Reportajes

La Torre de Las Isletas (II)

Julio Cuenca Sanabria

Martes, 03 de Septiembre de 2024

Este artículo trata sobre la primera obra de fortificación de la ciudad, que aún se conserva en pié, en el interior del Castillo de La Luz

Patrimonio

La Torre de Las Isletas (I)

Julio Cuenca Sanabria |

Viernes, 30 de Agosto de 2024

Este artículo trata sobre la primera obra de fortificación de la ciudad, que aún se conserva en pié, en el interior del Castillo de La Luz

La restauración de Nuestra Señora del Pino

José Luis Yánez Rodríguez |

Martes, 20 de Agosto de 2024

"Nuestra Señora del Pino se desmoronaba; la carcoma la invadía por completo; cavernas y galerías afectaban a zonas de la espalda y costados y al hombro izquierdo del Niño..."

Patrimonio

Ajodar: La fortaleza perdida de los antiguos canarios. La investigación arqueológica. (VI parte)

Julio Cuenca Sanabria |

Miércoles, 14 de Agosto de 2024

¿Donde están enterrados los maltratados de Ajodar?

Artículo de divulgación

Impacto del turismo en el paisaje canario

Jorge Pérez Medina |

Miércoles, 31 de Julio de 2024

En este artículo, abordamos cómo ha influido el turismo a nuestro paisaje y a la calidad paisajística de nuestro archipiélago.

Ajodar: La Fortaleza perdida de los antiguos canarios (IV parte)

Julio Cuenca Sanabria. Carlos Gil Sarmiento |

Lunes, 08 de Julio de 2024

La investigación arqueológica

Cultura

La imagen de san Luis Gonzaga y el maestro don Luis Cabrera Quevedo

Miguel González Pérez. |

Lunes, 01 de Julio de 2024

Sirva este pequeño artículo como un homenaje a un paisano y colega.

Patrimonio

Ajodar: La Fortaleza perdida de los antiguos canarios (II parte)

Julio Cuenca Sanabria |

Jueves, 20 de Junio de 2024

El Cerco de La Fortaleza del Bentayga

Los Arbejales: textos, historias y fervores

José Luis Yánez Rodríguez |

Domingo, 16 de Junio de 2024

Los Arbejales, lugar poblado desde momentos inmediatos a la conquista y asiento de familias y linajes enraizados profundamente en Canarias desde entonces.

Patrimonio hidráulico

Toda presa oculta un misterio: la ranura en el cauce del barranco llega hasta la Presa de Chira

Jaime J. González Gonzálvez |

Miércoles, 12 de Junio de 2024

Un proyecto dice cómo parecen las cosas, no cómo funcionan las cosas

Alfombra, custodia y espiga, Corpus en Teror

José Luis Yánez Rodríguez |

Domingo, 02 de Junio de 2024

Las Fiestas del Corpus tienen una presencia muy antigua y solemne en la Villa de Teror.

Fiestas populares

Pregones del Pino, exaltación de la fiesta y la romería

José Luis Yánez Rodríguez |

Viernes, 30 de Agosto de 2024

El primer pregón fue pronunciado el día 5 de septiembre de 1948 por el terorense Ignacio Quintana Marrero

Efemérides

La UD Las Palmas y Nuestra Señora del Pino

José Luis Yánez Rodríguez |

Jueves, 15 de Agosto de 2024

Celebramos los 75 de existencia del equipo de fútbol más representativo y simbólico de toda Gran Canaria

Setenta años del “Caminito de Teror”

José Luis Yánez Rodríguez |

Jueves, 08 de Agosto de 2024

Néstor Álamo lo entendió desde un primer momento y por eso para él, era más importante el “Pino”

Ajodar: "La Fortaleza perdida de los antiguos canarios". (V Parte)

Julio Cuenca Sanabria. Carlos Gil Sarmiento |

Domingo, 28 de Julio de 2024

La investigación arqueológica II

Patrimonio

Un ritual litoral entre los indígenas canarios: las cazoletas de mar

Miguel A. Martín González |

Miércoles, 03 de Julio de 2024

Debieron realizarse con técnicas mixtas de golpeo y raspado para su rebaje y pulido de piedra sobre piedra debido a la ausencia de metal.

Patrimonio

Ajodar: la Fortaleza perdida de los antiguos canarios (III parte)

Julio Cuenca Sanabria |

Viernes, 28 de Junio de 2024

¿Es la Mesa del Junquillo la fortaleza de Ajodar?

Expedientes

Pozo El Pino en Gran Canaria: incoación de expediente para la declaración de BIC

Jaime J. González Gonzálvez |

Miércoles, 19 de Junio de 2024

Según los Artículos 22 y siguientes de la Ley 11/2019, de 25 abril, de Patrimonio Cultural de Canarias (BOC núm. 90, lunes 13 de mayo de 2019)

Patrimonio

Ajodar: la fortaleza perdida de los antiguos canarios (I)

Julio Cuenca Sanabria |

Jueves, 13 de Junio de 2024

Durante la Guerra de conquista de Gran Canaria (1478-1484), sucedieron muchos hechos de armas, que se resolvieron con distinta suerte tanto para el ejercito invasor como para los canarios

La bajada del centenario y la solidaridad

José Luis Yánez Rodríguez |

Jueves, 06 de Junio de 2024

La fe sólida de todo un pueblo que lo expresaba con júbilo caminando junto a su Madre y Señora y que además las bajadas de la Virgen del Pino ayudaban a la gente a recuperar la fe.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.