La casa que actualmente se conserva, era el edificio principal de una finca, donde se cultivaba cochinilla, frutales y huerta, situada en la zona conocida como Llanos de la Parra.
"...construcciones que afirman la batalla del agua (siglo XX) en un territorio delimitado por la Montaña de San Gregorio, Lomo del Drago y las grandes presas de mampostería de San Lorenzo, Pintor y Piletas. "
En el Antiguo Régimen no eran de extrañar las epidemias de viruela, enfermedad constatada en el Antiguo Egipto y en la India, desde antes de la Era Cristiana
Exhaustivo análisis de las obras de captación de aguas subterráneas ejecutadas o adquiridas por David J. Leacock en los términos municipales de Agaete, Gáldar y Santa María de Guía
A medianoche del catorce de febrero de 1987, en la sede de la Asociación de Vecinos “San Cayetano” del Barrio del Pino en Teror y en medio de una verbena presentaban oficialmente la murga “Los Remolones”,
Estaba ya a punto de terminarse a mediados de 1926, pero tanto los presupuestos como todo el papeleo con el arquitecto Miguel Martín Fernández de la Torre a quien se encargó, comenzaron hace ya un siglo.
Pretendemos realizar un recorrido histórico que pueda explicar en mayor medida cuáles han sido estos cambios y cómo han repercutido en la población y el paisaje canario de este entorno.
El presente artículo expone la importancia histórica que ha supuesto el turismo como motor de cambio para nuestra forma de vida, así como los [...] Leer más...
"...proponemos la desafectación total como Bien de Interés Cultural de Canarias de la que es la “infraestructura de carácter hidráulico más importante de Canarias”..."
El 8 de diciembre de 1854, el papa Pío IX declaraba a través de la Carta Apostólica “Ineffabilis Deus” el dogma de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María.