Reportajes

Patrimonio

Villa Melpómene

Dionisio Rodríguez

Lunes, 24 de Marzo de 2025

La casa que actualmente se conserva, era el edificio principal de una finca, donde se cultivaba cochinilla, frutales y huerta, situada en la zona conocida como Llanos de la Parra.

Patrimonio hidráulico

Estanques de barrial en arcilla, pozos y otras obras hidráulicas de San Lorenzo (Gran Canaria)

Jaime J. González Gonzálvez |

Viernes, 21 de Marzo de 2025

"...construcciones que afirman la batalla del agua (siglo XX) en un territorio delimitado por la Montaña de San Gregorio, Lomo del Drago y las grandes presas de mampostería de San Lorenzo, Pintor y Piletas. "

Epidemia de viruela en Valleseco (Gran Canaria), años 1859-1860

Felipe Enrique Martín Santiago |

Domingo, 16 de Marzo de 2025

En el Antiguo Régimen no eran de extrañar las epidemias de viruela, enfermedad constatada en el Antiguo Egipto y en la India, desde antes de la Era Cristiana

Pozos del inglés David J. Leacock en Gran Canaria

Jaime J. González Gonzálvez |

Jueves, 06 de Marzo de 2025

Exhaustivo análisis de las obras de captación de aguas subterráneas ejecutadas o adquiridas por David J. Leacock en los términos municipales de Agaete, Gáldar y Santa María de Guía

Los Remolones, la primera murga de Teror

José Luis Yánez Rodríguez |

Miércoles, 19 de Febrero de 2025

A medianoche del catorce de febrero de 1987, en la sede de la Asociación de Vecinos “San Cayetano” del Barrio del Pino en Teror y en medio de una verbena presentaban oficialmente la murga “Los Remolones”,

Reportajes

La alameda de Teror y su centenario

José Luis Yánez Rodríguez |

Jueves, 06 de Febrero de 2025

Estaba ya a punto de terminarse a mediados de 1926, pero tanto los presupuestos como todo el papeleo con el arquitecto Miguel Martín Fernández de la Torre a quien se encargó, comenzaron hace ya un siglo.

Presas

La adecuación de la Presa de Chira no evitará la tragedia

Jaime J. González Gonzálvez |

Jueves, 23 de Enero de 2025

Hoy hace cincuenta años que se produjo un robo

José Luis Yánez Rodríguez |

Viernes, 17 de Enero de 2025

Un robo que despojó a la Patrona de la Diócesis de Canarias de muchas de las joyas que, durante siglos, el pueblo isleño depositó en torno a "Ella"

Las truchas de Navidad

José Luis Yánez Rodríguez |

Domingo, 22 de Diciembre de 2024

Néstor Álamo escribió que “en casi todas las casas de un cuarto de pelo hacia arriba se hacían. Se hacían de batata y se hacían de almendra.

Las tomateras de Tamaraceite

Esteban G. Santana Cabrera |

Domingo, 08 de Diciembre de 2024

. A mediados del siglo XX, la actividad tomatera en la zona cobró gran relevancia con empresas como Bonny SA

Los temporales que arrasaron los Pinos de Teror

José Luis Yánez Rodríguez |

Domingo, 17 de Noviembre de 2024

Teror existe porque antes existió el pino; y porque lo material dejó pasó a lo espiritual; ya que el pino fue aún más fuerte después de su caída.

Artículo de divulgación

Turismo en Maspalomas: un punto de inflexión para la historia de Gran Canaria (1960-1990)

Arturo Rosales Suárez y Sergio Espino Ruano |

Jueves, 20 de Marzo de 2025

Pretendemos realizar un recorrido histórico que pueda explicar en mayor medida cuáles han sido estos cambios y cómo han repercutido en la población y el paisaje canario de este entorno.

El presente artículo expone la importancia histórica que ha supuesto el turismo como motor de cambio para nuestra forma de vida, así como los [...] Leer más...

El queso

José Luis Yánez Rodríguez |

Jueves, 06 de Marzo de 2025

Escritos y pareceres de eruditos de nuestra tierra han opinado desde la conquista, de este alimento, de su implantación y de su finura en la isla.

Patrimonio hidráulico

Pozo la Noria de La Finca de Jinámar (Gran Canaria)

Jaime J. González Gonzálvez |

Jueves, 27 de Febrero de 2025

"...proponemos la desafectación total como Bien de Interés Cultural de Canarias de la que es la “infraestructura de carácter hidráulico más importante de Canarias”..."

El celeste manto de la celestial patrona de la Diócesis de Canarias

José Luis Yánez Rodríguez |

Jueves, 13 de Febrero de 2025

En 1962 celebraban los cabildos isleños su medio siglo de existencia.

El perfume de "Lyturgya" y la "Casa de la Camarera" de Nuestra Señora del Pino

José Luis Yánez Rodríguez |

Jueves, 30 de Enero de 2025

El “Juan Sebastián Elcano” y la villa de Teror

José Luis Yánez Rodríguez |

Martes, 21 de Enero de 2025

Aquí estuvo por primera vez, desde que el 24 de mayo de 1928, a las seis de la tarde, fondeaba en el puerto de La Luz.

Patrimonio natural

Amagro, valores, situación presente y futuro

Atis Amagro |

Jueves, 09 de Enero de 2025

Este primero es casi una excepción en su contenido, pues hacemos un poco de historia en relación con la lucha por su conservación.

La Inmaculada Concepción y Nuestra Señora del Pino

Redacción |

Domingo, 08 de Diciembre de 2024

El 8 de diciembre de 1854, el papa Pío IX declaraba a través de la Carta Apostólica “Ineffabilis Deus” el dogma de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María.

Patrimonio inmaterial

Enyesque, entullo y conduto cultura culinaria de Canarias (datos y textos)

José Luis Yánez Rodríguez |

Sábado, 23 de Noviembre de 2024

“…a lo que suelen agregarles mojos de mucha pimienta o alguna otra cosa que llaman conduto y viene a ser pescado seco, fruta pasada, etc”

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.