El evento, que se celebrará el 29 de noviembre en el sur de Gran Canaria, reunirá a nadadores de todas las edades y niveles en un ambiente festivo con actividades para toda la familia.
La cita, que celebra su decimoquinta edición, busca superar la donación de seis mil kilos de alimentos y contará con desfiles, exhibiciones y la presentación de nuevas mascotas en un ambiente festivo y solidario.
Las sesiones, que se celebrarán el 2 y 3 de diciembre en Las Palmas de Gran Canaria, buscan recoger propuestas de deportistas para definir la reglamentación del automovilismo en 2026.
Su obra se halla recogida en diversas antologías y selecciones de poesía canaria y española, así como en numerosos libros colectivos de poesía y narrativa.
El estudiantado denuncia la brecha entre el discurso institucional y la realidad cotidiana, señalando la falta de recursos y acompañamiento efectivo tras la supresión del órgano encargado de igualdad en la ULPGC.
La proyección reúne testimonios fílmicos únicos sobre los bombardeos y el sufrimiento civil en Cataluña y el País Vasco durante la Guerra Civil española, destacando el valor documental y la colaboración de filmotecas nacionales e internacionales.
Las solicitudes, que podrán presentarse entre el 24 de noviembre y el 22 de diciembre, abarcan especialidades de Educación Secundaria, Escuela Oficial de Idiomas, Artes Plásticas y Diseño y Formación Profesional
La batata, traída de América y adaptada en la península ibérica y Canarias, se integró en la repostería festiva desde el siglo XVI, dando origen a dulces típicos navideños como las truchas y los borrachuelos.
Esta unidad de referencia para la Comunidad Autónoma Canaria ha atendido, durante estos veinticinco años, a un total de 1.102 pacientes con lesión medular
Más de 60 equipos ya confirmaron su participación en la última cita del año, que centraliza toda su actividad en Pozo Izquierdo y espera igualar el récord de inscritos de la edición anterior.
Desde sus inicios en una familia de músicos hasta su consolidación como referente cultural, la Parranda Portuense ha dejado huella en el folclore canario y en las celebraciones del Puerto de la Cruz.
Parece que el camino en vez de avanzar se desanda porque el machismo ya no se esconde, golpea con contundencia y se cree más poderoso que nunca, pero están equivocados.
El equipo grancanario mostró mejoría tras un inicio adverso, pero la experiencia y consistencia del Amiab Albacete marcaron la diferencia en el resultado final.