El clima veraniego y los matices urbanos de Arucas se entrelazan en una imagen que invita a reflexionar sobre el impacto del cambio climático y la identidad local.
El artista peruano-alemán fusiona poesía, música y reflexión existencial en una trayectoria marcada por la diversidad lingüística y el reconocimiento internacional.
El debate sobre el franquismo resurge cada noviembre, enfrentando a generaciones que no vivieron la dictadura con quienes aún recuerdan sus consecuencias. La persistencia de símbolos y discursos revisionistas revela las dificultades de España para cerrar definitivamente una etapa clave de su historia.
En un formato escénico. las representaciones tendrán lugar este sábado, 22 de noviembre, a las 12.00 horas, en el Puertito de Los Molinos, en la isla de Fuerteventura.
Un joven enigmático, marcado por la pérdida, se convierte en leyenda junto al mar mientras el pueblo intenta descifrar su silencio y su vínculo con las olas.
El hospital refuerza su presencia en la carrera solidaria con un equipo ampliado de profesionales y servicios médicos, garantizando atención inmediata a los más de 10.000 participantes previstos para la edición de 2025.
La última jornada reunió a Santiago Díaz y Marta Prieto con sus lectores, culminando con "La mesa está servida", una cena inmersiva ambientada en los secretos del Hotel Parque de la II Guerra Mundial
El Consejo de Gobierno Insular aprueba la convocatoria y las bases reguladoras de estas subvenciones, con el propósito de incrementar la seguridad de las y los conductores y de los pasajeros y las pasajeras
La medida judicial otorga cinco días a VISOCAN para presentar soluciones y abre la posibilidad de un alquiler social, marcando un precedente en la protección del derecho a la vivienda.
Los municipalistas inician el proceso para la constitución de los órganos de gobierno en asambleas locales de San Bartolomé de Tirajana, Santa Lucía de Tirajana, Arucas y Las Palmas de Gran Canaria
En el Día Mundial del Saneamiento, Aqualia retoma su campaña actuaconaqualia.com para llamar la atención sobre el daño que provoca arrojar ciertos residuos en el inodoro
Un documento de 1923 denuncia el dominio de clanes familiares, la manipulación política y el abandono de los servicios públicos en Agaete durante las primeras décadas del siglo XX.