La gira de Franco por Canarias y África en 1950 estuvo marcada por el contexto internacional de la posguerra y la necesidad de impulsar el desarrollo económico en las islas, así como por episodios simbólicos que reflejaron las tensiones entre los poderes civiles y religiosos.
El luto y las creencias sobre la muerte marcaron profundamente los rituales y la vida cotidiana en la sociedad tradicional canaria, reflejando diferencias de género, edad y clase social.
El colectivo universitario solicita a la ULPGC que aclare su postura ante la visita no autorizada de Vito Quiles y refuerce las garantías de seguridad y convivencia en el campus.
El médico español relatará su experiencia en Gaza y el impacto de la ofensiva israelí sobre la población civil, en un acto que busca dar voz a las víctimas del conflicto.
Un antiguo reloj familiar desvela secretos y presagios a través de sus misteriosas campanadas, conectando a varias generaciones con historias no contadas y la presencia de quienes ya partieron.
Declaraciones de Álvaro Rodriguez, coordinador general en España de The Climate Reality Project, organización fundada por el premio Nobel Al Gore, y director del Máster en Economía Verde de Next Educación
Las consejerías de Educación y Transición Ecológica presentan esta iniciativa, pionera en el archipiélago, con el objetivo de implicar a la comunidad educativa en la identificación, análisis y respuesta ante los efectos del calentamiento global, especialmente los relacionados con los episodios de altas temperaturas que afectan a los entornos escolares
El material, adquirido con fondos europeos gestionados por la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, permitirá avanzar en la digitalización y el análisis del alto rendimiento en el voleibol canario
Más de 80 profesionales y emprendedores participaron en la jornada para conocer las ventajas fiscales y económicas del Régimen Económico y Fiscal de Canarias, clave para el desarrollo regional.
Rodríguez Riverol destaca por su prolífica labor literaria y musical, con obras traducidas a varios idiomas y una activa participación en la promoción cultural entre Canarias, España y Latinoamérica.
Se trata de cubrir el importe de la cotización durante un máximo de dos meses en los que el trabajador por cuenta propia se encuentre en situación de Incapacidad Temporal