Todas las noticias de

Moisés Rodríguez Gutiérrez

Ventana folclórica: hoy con la "Fiesta del Almendro en Flor" (vídeo)

Redacción |

Jueves, 30 de Enero de 2025

La Fiesta del Almendro en Flor fue la primera fiesta pagana constituida como tal en la isla de Gran Canaria y una de las primeras en toda Canarias.

En noviembre de 1969 se constituyó en Tejeda el Club Juvenil, los y las jóvenes del municipio, con muchas inquietudes sociales y culturales, se [...] Leer más...

  

Ventana folclórica: hoy con la "Asociación Cultural Raíz del Pueblo" (vídeo)

Moisés Rodríguez Gutiérrez |

Martes, 28 de Enero de 2025

"...Jóvenes, encabezados por los primeros egresados universitarios, proponen una acción social y cultural directa y transformadora, que imprima a la sociedad de La Oliva un rápido cambio."

Los inicios

 

En 1967 cuando La Oliva aún era una zona rural y cerealista (no había llegado el turismo), diez vecinos [...] Leer más...

  

Ventana folclórica: hoy con la Asociación Los Cochineros de Icod El Alto (vídeo)

Moisés Rodríguez Gutiérrez |

Jueves, 23 de Enero de 2025

Los cochineros de Icod el Alto eran hombres que salían de sus casas en la madrugada a recorrer la isla de Tenerife de norte a sur para vender cochinos

Los cochineros de Icod el Alto eran hombres que salían de sus casas en la madrugada a recorrer la isla de Tenerife de norte a sur para vender [...] Leer más...

  

Ventana folclórica: hoy con la Asociación Cultural Silbo Gomero (vídeo)

Moisés Rodríguez Gutiérrez |

Martes, 21 de Enero de 2025

Formarán parte de la Asociación como socios/as todas las personas que deseen colaborar con los objetivos propuestos relativos al Silbo Gomero y acepten los estatutos sociales.

La Asociación Cultural Silbo Gomero es una asociación sin ánimo de lucro. Goza de personalidad jurídica, lo que la hace capaz de adquirir [...] Leer más...

  

Ventana folclórica: hoy con Eduardo Millares Sall

Moisés Rodríguez Gutiérrez |

Martes, 14 de Enero de 2025

Su primera exposición como caricaturista fue con tan solo veinte años. Su obra adquirió dimensiones internacionales, donde el lenguaje social y critico siempre estuvo presente.

Eduardo Millares Sall nacía en Las Palmas de Gran Canaria en junio de 1924 en el seno de una de las familias más destacadas desde el punto de [...] Leer más...

  

Ventana folclórica: hoy con David Muñoz Hernández (vídeo)

Moisés Rodríguez Gutiérrez |

Jueves, 09 de Enero de 2025

David desde muy niño ya dejó entrever su potencial musical, ganando varios premios como solista. Participó en grupos como Tajaraste y Aires Laguneros.

David Muñoz Hernández nacio en La Laguna, Tenerife, ha estado vinculado al folclore y la música popular desde pequeño, puesto que, de casta la [...] Leer más...

  

Ventana folclórica: hoy con la Asociación de Juego del Palo Canario Maho (vídeo)

Moisés Rodríguez Gutiérrez |

Martes, 07 de Enero de 2025

En 2019 la asociación es presentada oficialmente en las I Jornadas Formativas “Maho” donde se realiza un encuentro en el pueblo de Tetir

La Asociación de Juego del Palo Canario Maho nace en el año 2017 en Fuerteventura en torno a un grupo de amigos sensibles con las tradiciones [...] Leer más...

  

Ventana folclórica: hoy con “Roscón de Reyes”

Moisés Rodríguez Gutiérrez |

Jueves, 02 de Enero de 2025

De múltiples sabores y de pastelerías de toda nuestra geografía archipielógica, los roscones nos lle­van endulzando el día de Reyes durante numerosos años.

El origen es bastante curioso, siendo una de las tantas tradiciones precristianas que se adoptaron como propias. Aquellos primeros bollos [...] Leer más...

  

Ventana folclórica: hoy con las “escobas de palma o de palmera”

Moisés Rodríguez Gutiérrez |

Martes, 31 de Diciembre de 2024

Pese a que han caído en desuso, estas escobas son ideales para barrer en exteriores y en lugares irregulares.

El hábitat en ambientes insulares propicia unas formas de vida muy particulares, ya que la propia situación geográfica del archipiélago y lo [...] Leer más...

  

Ventana folclórica: hoy con los “Ranchos de Posadas”

Moisés Rodríguez Gutiérrez |

Jueves, 26 de Diciembre de 2024

Las diferencias con la iglesia quienes durante décadas prohibieron sus apariciones dentro del tempo propiciaron para muchos de los ranchos de pascua el olvido y la desaparición

Una de las celebraciones navideñas más peculiares de Lanzarote, se daba en el pueblo de Femés, pueblo de pastores, donde existían los Ranchos [...] Leer más...

  

Ventana folclórica: hoy con el “Baile de La Cunita” (vídeo)

Moisés Rodríguez Gutiérrez |

Martes, 24 de Diciembre de 2024

Representación a cargo  de  la  A.F. Estrella y Guía, y pone de manifiesto el único villancico bailable de Canarias, que procede de las medianías del norte de la isla.

Muchos piensan que los bailes de Navidad están relacionados exclusivamente con los tajarastes que proceden de la isla de Tenerife en honor al [...] Leer más...

  

Ventana folclórica: hoy con "Gastronomía navideña tradicional de Canarias" (vídeo)

Moisés Rodríguez Gutiérrez |

Jueves, 19 de Diciembre de 2024

En esta fecha los golosos están de enhorabuena ya que podrán disfrutar de unos dulces tradicionales propios como las truchas que pueden estar rellenas de batatas, almendras o cabello de ángel.

La gastronomía navideña también está avalada por manjares exquisitos y tradicionales en Canarias.  

 

Si   prefieres [...] Leer más...

  

Ventana folclórica: hoy con "Los Divinos de La Palma"

Moisés Rodríguez Gutiérrez |

Martes, 17 de Diciembre de 2024

"...anuncian el próximo nacimiento de Jesús con misas de luz y recorriendo las calles con villancicos tan populares como: Alborada Palmera, Fernandito, Las pajas en el pesebre, Anunciar, etc... "

Quizá la isla navideña por excelencia es La Palma, ya que allí cada madrugada del catorce de Diciembre Los Divinos toman las calles de la [...] Leer más...

  

Ventana folclórica: hoy con la parranda "El Mejunje" (vídeo)

Moisés Rodríguez Gutiérrez |

Jueves, 12 de Diciembre de 2024

El nombre de la parranda es un homenaje a los artesanos elaboradores de la bebida del mismo nombre, típica de Santa Lucía de Tirajana

La Parranda "El Mejunje" se formó en 2007 a partir del encuentro de varios tocadores que querían seguir disfrutando de su gran pasión, la [...] Leer más...

  

Ventana folclórica: hoy con Norberto Fabián Gil González (vídeo)

Moisés Rodríguez Gutiérrez |

Martes, 10 de Diciembre de 2024

Comenzó haciendo el Belén en una esquina del salón de su casa, donde en las fechas navideñas compartía ese Portal de Belén con su familia y amigos

Norberto Fabián Gil González es un joven inquieto, tendríamos que viajar al año 2016 para encontrar su vinculación y amor por el belenismo, que [...] Leer más...

  

Ventana folclórica: hoy con la "A.C. Sentir Sureño" (vídeo)

Moisés Rodríguez Gutiérrez |

Jueves, 05 de Diciembre de 2024

Comenzaron con más de 50 niños y niñass en los barrios de Chimiche y los Blanquitos, pasando a finales del 2007 a tener sede fija en la Casa de la Cultura de Chimiche.

A mediados del año 2006 se funda el grupo «Sentir sureño» con el propósito de fomentar y divulgar la música de nuestra tierra con un estilo [...] Leer más...

  

Ventana folclórica: hoy con la Agrupación Músico Cultural Timbayba (vídeo)

Moisés Rodríguez Gutiérrez |

Martes, 03 de Diciembre de 2024

La Agrupación Músico Cultural Timbayba reafirma su compromiso de ser un bastión de la cultura lanzaroteña

Desde 1986, la Agrupación Músico Cultural Timbayba ha dejado una huella en el corazón de Tinajo, Lanzarote, donde nació en la emblemática [...] Leer más...

  

Ventana folclórica: hoy con "Las Tablas de San Andrés", Icod y La Guancha (vídeo)

Moisés Rodríguez Gutiérrez |

Jueves, 28 de Noviembre de 2024

Esta tradición proviene de los transportes de maderas de un aserradero que había en Icod, concretamente en la zona alta del pueblo, a mediados del siglo XVI.

Las Tablas de San Andrés es una tradición característica del municipio de Icod de los Vinos y La Guancha en la isla de Tenerife, Canarias, que [...] Leer más...

  

Ventana folclórica: hoy con "Correr el cacharro", La Orotova (vídeo)

Moisés Rodríguez Gutiérrez |

Martes, 26 de Noviembre de 2024

"El origen de esta práctica es muy oscuro. Las explicaciones son fruto de la leyenda. Se cuenta que el objeto de correr cacharros era hacer ruido para ahuyentar a la langosta o a las brujas..."

Correr el cacharro es un acto festivo que se celebra las fiestas en honor a San Andrés en el Valle de La Orotava y otras localidades del norte [...] Leer más...

  

Ventana folclórica: hoy con Antoñito Martín

Moisés Rodríguez Gutiérrez |

Jueves, 21 de Noviembre de 2024

Antoñito no tuvo la oportunidad de estudiar, pero eso no fue impedimento para tener una letra impecable y escribir a la perfección.

Un 22 de noviembre del pasado siglo, la ciudad de Gáldar vio nacer a una de las personalidades más importantes que ha dado hasta la fecha la [...] Leer más...

  
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.