
Mañana, jueves 23 de enero, a las 19.30, el Ayuntamiento de La Aldea presenta, en el Centro Municipal de Cultura (Cine Nuevo), la programación, marca y materiales elaborados para celebrar, en este bienio de 2025-2027, los cien años ya transcurridos de la promulgación del célebre decreto ley de 15 de marzo de 1927 que dio fin al proceso histórico de tres siglos de conflictos socio agrarios, conocido como El Pleito de La Aldea, para cuya solución tuvo que intervenir directamente el Gobierno español y, luego, el poder judicial para reformar la entonces caduca Ley Hipotecaria, como detalla con precisión en su primera obra el cronista oficial del municipio, Francisco Suárez Moreno: El Pleito de La Aldea. 300 años de lucha por la propiedad de la tierra.
Como es sabido, con este decreto ley se determinó la estructura agraria e hidráulica del latifundio Aldea de San Nicolás (1950 hectáreas) con reparto de las tierras con escrituras públicas entre unos 300 colonos y la creación de la Comunidad de Regantes de La Aldea (1928).
![[Img #25187]](https://infonortedigital.com/upload/images/01_2025/9131_portada-pleito-de-la-aldea-ok1-5.jpg)
La primera edición de la misma salió a la luz en 1990 y luego se reeditó en 2002 con nuevos contenidos y mejorada, lo que ahora se vuelve a hacer, en 2024, tras haberse agotado en su momento ambas publicaciones. Para ello, Suárez Moreno ha vuelto a reelaborar su contenido con notables mejoras de su texto original y con un nuevo apoyo gráfico con mapas muy didácticos y dibujos de recreación histórica de la evolución urbana de este pueblo desde el siglo XVIII, así como incluyendo nuevas imágenes fotográficas tanto retrospectivas como recientes.
Esta obra se presenta ahora en dos ediciones en paralelo: una de encuadernación rustica, de 530 páginas a todo color, llevada a cabo por Editorial Mercurio, que está a la venta, desde hace un mes, al precio de 30 euros y, otra, de carácter institucional, con el mismo contenido histórico, pero encuadernada en tapa dura revestida de cuero sintético y con una sobre cubierta. Es de carácter no venal, y se hace en el marco de este centenario, por el Gobierno de Canarias a través de la Dirección General de Cultura y Patrimonio.
![[Img #25186]](https://infonortedigital.com/upload/images/01_2025/8611_portada-pleito-la-aldea-tapa-dura-ok1-6.jpg)
La primera presentación de los actos de este Centenario se hizo en Las Palmas de Gran Canaria, el pasado día nueve de diciembre, de la que dimos cumplida información y la siguiente se hará entre el 13 y 14 de febrero en La Laguna y Santa Cruz de Tenerife, respectivamente, dos ciudades canarias con estrecha relación histórica y comercial con La Aldea de San Nicolás y con los pueblos costeros del noroeste de Gran Canaria.
Noticias relacionadas.
| Se reedita el libro "El Pleito de La Aldea, 300 años de lucha por la propiedad de la tierra" de Francisco Suárez Moreno | ||
|
El Ayuntamiento conmemora los 100 años de la resolución del Pleito de La Aldea |
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.62