Acaba de reeditarse el libro El Pleito de La Aldea, 300 años de lucha por la propiedad de la tierra del que es autor Francisco Suárez Moreno, cronista oficial de La Aldea, nuestro estimado amigo y colaborador de InfonorteDigital.com.
Esta tercera edición se presenta en formato libro de 530 páginas a todo color, de 17 x 24 cm, muy ilustrado y sensiblemente mejorado en sus contenidos con relación a las anteriores ediciones, en el marco de la colección de libros de historia de Editorial Mercurio, que ya se encuentra distribuido en las librerías de Canarias y de la Península, al precio de treinta euros.
![[Img #24003]](https://infonortedigital.com/upload/images/12_2024/8327_sisolibro01jpg.jpg)
La nueva obra se dio a conocer el pasado lunes en el acto institucional celebrado en el Cabildo de Gran Canaria en el contexto de presentación del programa a desarrollar, en el bienio de 2025 a 2027, para la celebración del Primer Centenario de la solución del Pleito de La Aldea que tuvo lugar mediante el Decreto Ley de 15 de marzo de 1927. En el mismo acto, tal como dimos cumplida información el pasado lunes, intervinieron el presidente del Cabildo Antonio Morales Méndez acompañado de miembros de la corporación insular, el alcalde de La Aldea, Víctor Hernández Rodríguez y el vice alcalde Pedro Suárez Moreno con la corporación municipal y representantes de instituciones locales como Juzgado, Comunidad de Regantes Aldea de San Nicolás, cooperativa COAGRISAN, Foro Roque Aldeano… y un nutrido grupo de asistentes. En una breve intervención de cierre, Francisco Suárez trazó una breve referencia a la larga historia del proceso histórico de El Pleito de La Aldea desde el siglo XVII a 1927.
![[Img #24004]](https://infonortedigital.com/upload/images/12_2024/4478_sisolibro.jpg)
Suárez aprovechó para explicar sucintamente el proceso de investigación realizado en los años ochenta, sobre este proceso histórico del cual surgió la primera edición, en 1990, del libro El Pleito de La Aldea, 300 años de lucha por la propiedad de la tierra que dio paso, en 2001, a la segunda edición incluida en la colección de Historia del departamento de ediciones del Cabildo de Gran Canaria. Y avanzó sobre la nueva publicación, llevada a cabo por Editorial Mercurio.
Además, Suárez Moreno aclaró que paralelamente a esta tercera edición está en imprenta otra, de carácter más institucional y no venal, denominada edición del centenario, con el mismo título y contenido casi igual pero con ligeras variaciones relativa a presentaciones y saludas institucionales, una mayor calidad editorial, la cual saldrá a la luz próximamente como iniciativa del Ayuntamiento de La Aldea, costeada económicamente por el Gobierno de Canarias.
Esta tercera estampación, junto a la cuarta como edición del centenario, presenta mejoras y reformas de contenido y de exposición a base de muchas ilustraciones, esquemas, fotografías, anexo documental, glosario de términos históricos, agronómicos y jurídicos, índice toponímico y onomástico, etc., que hacen de ambas unas obras con fuerte rigor científico pero muy didácticas.
La obra reformada y mejorada de Suárez Moreno será presentada oficialmente tanto en La Aldea donde tuvo lugar la primera, hace 35 años, como en La Laguna donde el autor indagó muchos años en los archivos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País, como también lo hizo en el Registro de la Propiedad de Guía y en los dos archivos históricos provinciales de Canarias y en varios de Madrid.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150