"...no solo es esplendoroso, sino que luce, permanentemente, en armonía silenciosa y melodía casi perfecta con las distintas exposiciones que allí se celebran."
Jorge no entendía por qué los adultos no hacían nada mientras aquellos bonitos peces se apilaban en los tejados de las casas y en la plaza, inertes, sin vida. Así que decidió hacer algo por ellos.
Con una inversión de 16.690.150 euros financiados con el programa de Cooperación Territorial #ECODIGEDU, del Ministerio de Educación y Formación Profesional, para la digitalización del ecosistema educativo -componente 19- del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) de la Unión Europea
La única actriz sobre la escena, Marta Viera, encarna la peripecia de la enfermera canaria Manuela Rodríguez, atrapada entre dos mundos, para contar una lacerante historia de transformación, amor y resistencia
El proyecto se enmarca en una interesante pesquisa que, mediante la música, realzará el valor de un acervo cultural ancestral del cual somos herederos.
Su formación humanista caracteriza su trayectoria profesional: integradora social, locutora de radio, monitora de escritura creativa de carácter terapéutico.
Tras el éxito de su primera edición en 2024, volverá a ser el gran encuentro sectorial del mundo del deporte en Canarias: una cita imprescindible para entidades públicas y privadas, empresas, marcas, expertos, instituciones académicas y aficionados a la práctica Deportiva, la actividad física y los hábitos de vida saludables
El equipo masculino se posiciona séptimo en la Final A, mientras el equipo femenino logra la victoria en la Final B3, siendo el único club grancanario presente en ambas citas nacionales