Teodoro Sosa y la asignatura pendiente del transporte nocturno en el noroeste y oeste de Gran Canaria
Es inconcebible que en pleno siglo XXI, cuando la movilidad sostenible y la igualdad territorial deberían ser prioridades indiscutibles, el noroeste y oeste de Gran Canaria sigan sin un servicio de transporte público nocturno digno. Esta es la realidad que sufren quienes residimos entre Agaete, Gáldar, La Aldea y los demás municipios del corredor oeste de la isla.
Actualmente, las líneas de guaguas que conectan estas zonas con el resto de la isla finalizan su servicio alrededor de las 22:00 horas, mientras que en otras áreas urbanas —como Las Palmas de Gran Canaria— el transporte público opera hasta pasada la medianoche o incluso durante toda la noche en fines de semana y festivos. Esta diferencia supone una clara desventaja para los vecinos del noroeste y oeste, quienes dependen del transporte para trabajar en turnos nocturnos, acudir a citas médicas urgentes o disfrutar de la vida social.
Según datos del Cabildo, el índice de uso del transporte público en la comarca ha aumentado un 15% en los últimos tres años, lo que evidencia una demanda creciente que debería ser atendida con una mejora real del servicio. Además, la ausencia de opciones nocturnas obliga a muchos usuarios a recurrir a vehículos privados, aumentando el tráfico, la contaminación y la inseguridad vial en vías que a menudo carecen de iluminación adecuada.
El Plan de Movilidad Sostenible de Gran Canaria, aprobado en 2022, establece como objetivo fomentar el transporte público y reducir el uso del vehículo privado, pero la realidad en el noroeste y oeste contradice esa meta cuando ni siquiera se garantiza un servicio básico en horarios nocturnos.
Es urgente que el Vicepresidente y Consejero de Movilidad, Teodoro Sosa, priorice la ampliación de los horarios de guaguas en estas zonas, ofreciendo un servicio que cubra hasta, al menos, la 1:00 o 2:00 de la madrugada, con frecuencias adecuadas para garantizar accesibilidad y seguridad.
No se trata solo de comodidad, sino de justicia territorial, sostenibilidad y calidad de vida. Mientras siga habiendo áreas de Gran Canaria aisladas cada noche, el discurso sobre movilidad sostenible será pura apariencia. El noroeste y oeste merecen ser escuchados y atendidos. La responsabilidad está clara: está en manos de Teodoro Sosa demostrar que su compromiso con la movilidad es para toda la isla.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.