El Cabildo entrega una propuesta de carreteras por 410 millones para que el Gobierno negocie las con el Estado

Redacción Sábado, 19 de Diciembre de 2015 Tiempo de lectura:

antonioyoneliaEl Cabildo de Gran Canaria entregó este viernes, al Gobierno regional una propuesta técnica de ocho carreteras valoradas en torno a 410 millones de euros para que las negocie con el Ministerio de Fomento en el marco del nuevo Convenio de Carreteras Estado-Canarias, que previsiblemente se firmará en 2016.

El presidente del Cabildo, Antonio Morales, quiso reconocer, tras reunirse con la consejera canaria de Obras Públicas y Transportes, Ornella Chacón, acompañado por el vicepresidente 1 y consejero insular del área, Ángel Víctor Torres, lo "fácil" que es trabajar con la representante regional, a la que agradeció el alto nivel de coordinación.

De este modo, las obras detalladas en el documento que Chacón elevará a Madrid comienza con la carretera de Agaete al Risco, con un coste de 187 millones, aprobada por unanimidad como prioritaria por el pleno insular.

El resto del documento, con un orden propuesto por los servicios técnicos que deberá ser ratificado por los órganos del Cabildo, incluye el desdoblamiento (retranqueo) desde la rotonda de Bañaderos al Pagador y la mejora de las intersecciones de Belén María, entrada al túnel Julio Luengo y Plaza de América, con el acondicionamiento de los túneles de la Ballena y Luengo.

Asimismo, recoge la ordenación de accesos, enlaces y ampliación de los carriles de la GC-1 en Telde -el tramo las Huesas, la Mareta, Melenara-, la II fase de la circunvalación Carrizal, Ingenio, Agüimes, el desdoblamiento de Gáldar- Agaete, el cierre del anillo insular de Gran Canaria Mogán- La Aldea y circunvalación al caso de Agaete y acceso a su puerto.

Ornella Chacón explicó que se trata de vías que cumplen el requisito de ser carreteras de competencia regional, que además revierten en la mejora de la movilidad interinsular por sus conexiones a puertos y aeropuertos, y que termina así en Gran Canaria su ronda de visitas a los cabildos para que fijen sus prioridades para la negociación que emprenderá con el Estado a finales de enero o principios de febreros, previsiblemente.

Además, Cabildo y Gobierno trataron otras necesidades viarias de Gran Canaria por 90 millones que no tienen cabida en este convenio pero para las que buscarán fórmulas, en algunos casos mediante acuerdos con el Gobierno, en otros con cargo al ITE, a través de su municipalización e, incluso, cabe la posibilidad de que sean ejecutadas por el Gobierno como devolución de la prefinanciación hecha por el Cabildo en las carreteras de La Aldea y la circunvalación de la capital grancanaria.

Chacón se comprometió a seguir trabajando de la mano del Cabildo de Gran canaria antes, durante y después de la ejecución de las obras, ya que a la institución insular compete su mantenimiento, por lo que la comunicación será fluida durante la ejecución, sobre todo en los aspectos que redunden en una mejor conservación posterior.

Ya acabadas las obras, proseguirá la colaboración, para lo que prevé además reeditar un programa que ya dio buenos resultados y que permite afrontar casos como el abordado en Piletas y Las Mesas, que coincidieron en que ha demostrado las ventajas de la colaboración interadministrativa.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.