El Grupo Popular ha registrado una enmienda a la totalidad del Presupuesto 2016 del Cabildo de Gran Canaria en la que solicita además que se devuelvan las Cuentas al gobierno insular para su reelaboración.
A juicio del Grupo Popular, el Presupuesto presentado por el Tripartito (PSOE-Podemos-NC) evidencia una falta de proyecto para la Isla, son profundamente antisociales, reducen la inversión productiva y, por tanto, suponen un lastre al crecimiento económico y la generación de empleo en Gran Canaria.
El PP considera que las Cuentas del Cabildo para 2016 perjudican especialmente a las personas más necesitadas, lo que se refleja en el presupuesto de la Consejería de Política Social, que se incrementa apenas un 3,2% pese a que el Presupuesto consolidado crece un 7,2%. Lo mismo ocurre con el Instituto de Atención Sociosanitaria (IASS), que tampoco supera el porcentaje medio de aumento que experimenta el presupuesto total o el gasto consolidado no financiero.
Lo mismo ocurre con las inversiones, cuyas partidas sufren un notable descenso. Por ejemplo, servicios como el de Obras Públicas e Infraestructuras ven recortado su presupuesto en 300.000 euros. Además, las inversiones y transferencias de capital disminuyen respecto a las realizadas por el anterior gobierno, pasando de 33 a 32 millones de euros para 2016.
"La inversión presupuestaria en general, y más concretamente en obras, produce una dinamización económica y la consiguiente generación de empleo alrededor de la actividad, por lo que es evidente que el recorte en inversión productiva va a ser un lastre económico y un ataque frontal a la creación de empleo en la Isla, tanto de forma directa como indirecta", explica el consejero popular Carlos Ester.
La aportación a los municipios baja un 6%
Por otra parte, el Grupo Popular critica la bajada de casi un 6% (de 32,4 millones de euros a 30,5) de la aportación que hace el Cabildo a los municipios de la Isla a pesar del aumento de los ingresos y del gasto total en torno al 9%, congelando además durante los próximos cuatro años el Plan de Cooperación con los Ayuntamientos rescatado por el Gobierno del Partido Popular en el anterior mandato.
Del mismo modo, el Presupuesto del Cabildo para 2016 tampoco contempla partidas de adjudicación directa para cubrir las necesidades más urgentes de los grandes núcleos urbanos de la Isla como Las Palmas de Gran Canaria y Telde, "que son los municipios con mayor número de barrios con las tasas de desempleo y los índices de pobreza más elevados".
Sin presupuesto para el Plan de Empleo y el Plan contra la Pobreza
El Grupo Popular considera llamativo también que ni el Plan de choque contra la Pobreza ni el Plan de Empleo Social aparecen representados en el Presupuesto con los 10 millones de euros comprometidos por el gobierno Tripartito durante la campaña electoral. "Este gran incumplimiento va a marcar durante los próximos cuatro años la tónica de este gobierno incumplidor", afirma Carlos Ester.
Por el contrario, el Presupuesto 2016 contempla un incremento considerable en las partidas de Estudios y Trabajos Técnicos de las diferentes consejerías, sin definir qué tipo de estudios se van a realizar. El montante final para este fin asciende a más de 4 millones de euros, lo que supone un aumento de 1,7 millones de euros respecto a 2015.
Asimismo, el presupuesto destinado a Otros Trabajos (los que realizan otras empresas y profesionales) asciende en su conjunto a 5,5 millones de euros, "lo que demuestra falta de confianza en el empleado público y la poca credibilidad que este gobierno da a los profesionales del Cabildo de Gran Canaria".
"Realmente no se sabe dónde va a parar la mayor parte del Presupuesto del Cabildo, pues lo que hay son partidas innominadas, genéricas y que no persiguen ningún fin específico salvo la improvisación del responsable del Área, que aplicará el Presupuesto según crea conveniente, sin tener claros ni las políticas de gasto ni los objetivos", resume Carlos Ester.
Crecen los gastos corrientes y las partidas para Publicidad y Propaganda
En cambio, llama la atención el incremento considerable de los gastos corrientes de la Administración insular, unos 15 millones de euros más respecto a las Cuentas anteriores, y acaparando cerca de un 13% del Presupuesto total del Cabildo para 2016.
Lo mismo ocurre con las partidas destinadas a gastos de Publicidad y Propaganda en las distintas consejerías, así como a actuaciones protocolarias y patrocinios de la Presidencia, que se disparan hasta alcanzar un total de 1,2 millones de euros.
Los ingresos procedentes del Estado suben un 9%
La bajada que experimentan las partidas destinadas a inversión o las aportaciones a los municipios contrastan con el incremento tanto de los ingresos procedentes del Estado (a través del Fondo Complementario de Financiación), que aumentan un 9%; de la Comunidad Autónoma (+2,15%); y del propio Cabildo (+7,8%) fruto del mayor dinamismo económico como consecuencia de las políticas implementadas por el Gobierno de España.
Por último, el Grupo Popular lamenta que el Tripartito no aproveche este incremento de los ingresos "para hacer un esfuerzo de amortización de la deuda, hipotecando a la Institución de cara al futuro y al próximo gobierno insular".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.97