Coalición Canaria denunció este miércoles ante la Junta Electoral de la Provincia de Las Palmas al presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y a la institución insular, así como, al alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, por utilizar sus cargo y a la corporaciones que representan para pedir, en una campaña de cuñas radiofónicas, el voto para PSOE-NC en las elecciones generales del próximo domingo.
Al respecto, el secretario insular de CC y portavoz en el Cabildo, Fernando Bañolas, manifestó que "la llegada del Morales al Cabildo no ha traído renovación sino que es la continuación de las viejas formas de hacer política liderada por su antecesor, José Miguel Bravo de Laguna, carro al que también se ha apuntando el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo".
En las cuñas, denunciadas por CC, se puede escuchar literalmente a Antonio Morales y a Augusto Hidalgo presentarse como presidente del Cabildo y alcalde de la capital grancanaria para acto seguido continuar con "el próximo domingo tu voto es esencial para cambiar el Gobierno de España, para acabar con el maltrato a Canarias, por eso pido tu voto para el Partido Socialista-Nueva Canarias. Juntos por Canarias".
Bañolas insistió en que ni el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ni el Cabildo de Gran Canaria "son la sede de PSOE-NC, sino la casa de todos los grancanarios y de los vecinos y vecinas de Las Palmas de Gran Canaria, independientemente del color político, por tanto, es vergonzoso y una falta de respeto que dice mucho de los valores poco democráticos y muy alejados de la pluralidad, del presidente del Cabildo, Antonio Morales, y del alcalde de la Ciudad, que utilizan para beneficio propio y de su formación política sus cargos y ambas instituciones".
Al respecto, Coalición Canaria instó a la Junta Electoral Provincial a la retirada de la citada campaña de las radios donde han sido contratadas al entender que "ni el Cabildo ni el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ni quienes los representan pueden pedir el voto para una formación política concreta, ya que, en ningún caso se circunscribe a lo que puede hacer una Administración en campaña electoral, tal y como establece el artículo 50.1 de la LOREG".




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102