El blog de Mapi Molina: Barranco de Azuaje

Mapi Molina (www.alpasofuerte.com) Viernes, 11 de Diciembre de 2015 Tiempo de lectura:

mapimolina11122015Hola chi@s!!

¿Cómo va la semana? Para mí está siendo muy productiva, no he parado, ya saben que si un día no trabajo...busco trabajo que hacer jejeje. Uno de mis defectos es que no puedo estar quieta. Así que el post de hoy está cargado del encanto de nuestra isla. Desde el post de La Casona de Hoya de Pineda no había vuelto a hacer uno similar, ¿lo recordáis?, para aquellos más olvidadizos pueden refrescar la memoria aquí.

En busca del Barranco de Azuaje! Ésta fue la aventura en la que me embarqué el martes. Había escuchado hablar mucho de este lugar, es más, me había documentado... pero no había logrado dar con él. Así que, acompañada de mi pareja, hicimos del martes un fabuloso domingo de paseo campestre por el Barranco de Azuaje. El lugar tiene muchísima historia, no sólo por su balneario en ruinas, sino también por sus caudales de agua y su frondosa vegetación.

Un poquito de historia...

El Balneario de Azuaje se construyó en 1868, al principio sólo se podía acceder desde Firgas, pero más adelante se abrió un acceso por Moya. Esto generó para ambos municipios una oferta en alojamiento, donde los bañistas se desplazaban hasta el fondo del barranco a lomo de animales. A pesar de que atraía el turismo europeo de salud, tuvo se ser cerrado en 1938 por razones sanitarias y circunstancias negativas de las contiendas bélicas. Fue imposible reabrirlo debido a la situación económica, aunque seguía siendo utilizado por la gente del lugar hasta que finalizando 1955 una enorme riada causada por el temporal destrozó los baños y así, todo el entorno se fue deteriorando.

Ante el panorama que se avecinaba tenía que ir preparada, por eso lo esencial eran la botas de agua para poder sortear todos los charcos que me encontraba en el camino. Quería un look cómodo y práctico, por lo que opté por un camisón de cuadros (de nueva temporada de Zara) y una chaqueta de cuero negra para resguardarme un poco del frío, y así poder disfrutar del paseo campestre que os recomiendo a todos. Aunque es una pena el estado en el que se encuentra lo que fue un importante balneario y punto de encuentro de muchos turistas que abogaban por la salud.

¿Qué les ha parecido mi propuesta?

Esto es todo por hoy espero que les haya gustado mi post!!

Ya saben, si quieren seguirme a través de las redes sociales, pueden hacerlo en mi blog en facebook.com/alpasofuerteMMM, @alpasofuerte (Twitter) o alfuerte (Instagram).

Feliz semana ricuras!!


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.