El Gobierno de Canarias solo aportará 150.000 euros al Mercado agrícola de Guía

Redacción Miércoles, 09 de Diciembre de 2015 Tiempo de lectura:

MERCADO AGRICOLA 075El portavoz del grupo parlamentario de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, denunció que los grupos de CC y PSOE del Gobierno, presidido por Fernando Clavijo, rechazan, en ponencia, todas las enmiendas alternativas sociales de los nacionalistas de izquierda, que contienen una propuesta para destinar los 194 millones de euros del Impuesto General por el Tráfico de Empresas (IGTE) y cinco modificaciones fiscales de carácter progresivo, que junto con la creación de la tasa turística, aportan otros 150 millones de euros para mejorar el gasto social en 2016. El diputado por NC Pedro Rodríguez consideró "insuficientes" los 150.000 euros para el mercado agrícola comarcal, "fundamental" para el Norte de Gran Canaria.

Los presupuestos diferenciados presentados por NC, en forma de enmiendas parciales al proyecto de ley, salvo alguna propuesta a los estados financieros "rebajada" en su cuantía, como la del mercado comarcal del Norte Gran Canaria, situado en Santa María de Guía, que necesita 1.500.000 euros y que NC proponía una asignación de 300.000 euros; fueron  rechazadas en la ponencia designada al efecto.

El suelo destinado para la ejecución del mercado agrícola de Guía, se ubica dentro de un gran estanque, cuyos muros se encuentran protegidos y que da pie al desarrollo de este proyecto de tres plantas, dos dedicadas a la venta y una con 130 plazas de aparcamiento.

El proyecto contempla zona de administración, restaurante en planta baja con terraza-mirador estratégico hacia un parque urbano y la montaña y, en la planta alta, locales comerciales y una sala polivalente para exposiciones, conferencias y cursos temáticos con acceso a la terraza sobre la planta baja.

La cubierta, esencia del proyecto, se concibe como una losa blanca flotando sobre los muros de piedra grisácea del estanque. Se organiza atendiendo a tres elementos: en primer lugar un gran lucernario a lo largo del eje peatonal abarcando las dos caras del muro del estanque; en segundo lugar, una hendidura longitudinal que la perfora iluminando el patio interior; y por último, una zona prevista para la colocación de paneles fotovoltaicos.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.