El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, inicia su tercer mandato al frente del Consistorio, y lo hace en solitario y con mucha ilusión, esperando que proyectos que están por resolver como el del nuevo instituto y el emisario de Bocabarranco, sean una realidad en estos cuatro años.
P-¿Qué balance realiza de estos primeros meses de Gobierno en el ayuntamiento de Gáldar?
R- Siendo sincero, el balance es positivo y yo soy el primer sorprendido. La mayoría absoluta que obtuvimos en mayo ha conllevado que por primera vez, el BNR gestione concejalías como Servicios Sociales, Vías y Obras y Deportes, a lo que se añade que muchos de nuestros concejales son nuevos,por lo que es la primera vez que asumen la gestión pública. Yo pensaba que iba a ser necesario un periodo de adaptación, ya que entendía que la falta de experiencia iba a ser un handicap, pero la verdad es que me han sorprendido gratamente. Han cogido bien las riendas de sus concejalías, caso de Hacienda, por poner un ejemplo, que ya tiene el presupuesto municipal, por lo que el balance en ningún caso puede ser negativo sino todo lo contrario, muy positivo.
P- Inicia su tercer mandato como alcalde de Gáldar y esta vez en solitario. ¿Mejor con socio de Gobierno o mejor sin socio?
R- En absoluto desmerezco los ocho años de Gobierno conjunto con el PSOE. De entrada quiero dejar claro mi reconocimiento a la labor que han hecho los concejales socialistas, destacando su entrega y en mayúscula, su lealtad. Gobernar en solitario es algo diferente aunque seguimos con la misma dinámica de trabajo. Hablamos, discutimos y en lo que a mí corresponde, escucho. Estoy muy agradecido por esta mayoría absoluta que nos han dado los vecinos, ya que era muy difícil conseguirla. Ni yo mismo apostaba por ella, pero insisto, no dejo de reconocer la labor que se hizo en los pactos anteriores.
P- Un nuevo mandato y temas repetitivos sobre la mesa como el emisario de Bocabarranco, el nuevo instituto, los aparcamientos y el centro comercial cerrado. Parece que no hay manera de culminar estos proyectos.
R. Parece que es así, pero no lo es. Han habido avances y hay que decir que una cosa es las ganas del Gobierno municipal para resolver estos temas, pero también hay que tener en cuenta la sensibilidad que tienen que tener otras administraciones. Creo que con el emisario de Bocabarranco vamos por buen camino, y que tanto en el Cabildo como el Gobierno regional, los correspondientes consejeros han retomado el proyecto con responsabilidad. De hecho ya han anunciado que el emisario de Bocabarranco es una prioridad. Con el centro comercial podemos decir que ya estamos en el último escalón y yo personalmente apuesto porque el proyecto se haga a través del plan parcial que es más fácil de tramitar y no por el PTP14 que es más complicado ya que afecta también al planeamiento de Santa María de Guía. Sigo demandando la necesidad de que Gáldar cuente con un interconectador comarcal en la Estación de Guaguas, con el proyecto que contempla dos aparcamientos subterráneos y una pequeña galería comercial, y ya hemos hablando con el Consejero insular de transporte que comparte la importancia y la necesidad de este proyecto.¿Qué nos queda?.
P- Nos queda el nuevo instituto Saulo Torón. De hecho, hace unos días se anunció que el IES Santa María de Guía contará en el 2016 con un nuevo edificio, pero del nuevo instituto de Gáldar no hay noticias.
R- Precisamente en el contexto de ese edificio en el IES Santa María de Guía, le mandé un mensaje a la Consejera regional de Educación. Ya no hay excusas para que se construya el nuevo instituto y la Consejera se ha comprometido a realizar una visita para que conozca sobre el terreno la problemática del Saulo Torón. No se puede aguantar más que solo se cuente con un baño para 400 alumnas y otro baño para 400 alumnos, que no haya accesibilidad ni una electricidad en condiciones, etc, etc. La consejera tiene que ver ésto para que comprenda la necesidad del nuevo instituto. Está el problema de la financiación, pero yo ya he puesto sobre la mesa que con los fondos del ITE se puede financiar la construcción del nuevo Instituto. Creo que esto es viable y que se puede hacer así. Es la única obra que pido para Gáldar a través de estos fondos.
P- ¿Qué objetivo fundamental se ha trazado para este mandato?
R- Lo dije en la campaña electoral y lo repito. Nuestro objetivo tiene que ser las personas. Se me ha criticado mucho por los convenios laborales, pero le aseguro que el 90% de los vecinos que vienen a mi despacho, lo único que quieren es trabajo. Pensando en las personas, en los que peor lo están pasando, estamos haciendo un enorme esfuerzo para mejorar la atención social. Hemos modificado el reglamento de ayudas de emergencias para que sea más efectivo, y contamos con una partida de más de 200.000 euros, en los que hay fondos propios y que ahora la situación económica municipal lo permite, para ayudas de emergencias. Sin embargo, le repito que es fundamental dar trabajo, por lo que estamos haciendo lo posible para poner en marcha nuevos convenios, tanto a través del Cabildo, como de la Mancomunidad. Antes de dejar la presidencia de la Mancomunidad espero impulsar un nuevo convenio para desempleados.
P- En enero termina la presidencia de Gáldar. ¿Satisfecho con la labor que se ha hecho en la Mancomunidad?
R- Creo que este año, en la Mancomunidad hemos tenido avances importantes. Han sido muchas las reuniones sectoriales que hemos mantenido, y ha sido muy importante recuperar el Plan del Norte que los anteriores gobernantes en el Cabildo eliminaron. La Mancomunidad estará en el Patronato de Turismo y ya hemos solicitado un punto de información turística en el Puerto de Las Nieves. Tenemos el tema de las carreteras de la comarca, en el que destacamos que la carretera de La Aldea se obra prioritaria y hemos demandando mejoras en los enlaces con la IV fase de la circunvalación capitalina. Sigue pendiente la variante de Bañaderos, pero considero que podemos apostar por el proyecto de 1996 para el tramo Pagador- San Andrés, con el que tendríamos una buena mejora en la red viaria del Norte. Por otro lado, creo que la Mancomunidad tiene que apostar por las energías renovables. Le adelanto que el ayuntamiento de Gáldar ha presentado un proyecto para instalar dos molinos eólicos en Botija, con los que podríamos costear el alumbrado público. No sé si nos darán la autorización pero el proyecto lo hemos presentado y esperamos que se le dé el visto bueno.
P- Tema espinoso, las viviendas sociales de Sardina.
R- Hemos pedido al Gobierno de Canarias que adquiera esta promoción de viviendas, pero de momento, no han aceptado esta propuesta. No me escondo para reconocer que estamos esperando que de un momento a otro la empresa constructora ejecute la hipoteca de las viviendas, ya que la empresa tiene que cobrar y lo mejor es que se salde la deuda. Hay ciudadanos que han pedido que sean de alquiler con opción de compra, pero hay que tener en cuenta que todo lo que ha pasado, la denuncia, etce, ha generado una mala imagen de la promoción de Sardina, y que muchos posibles compradores tenga temor. Le aseguro que no está en mi tomar represalias judiciales por lo que algunos han hecho con estas viviendas.
P- Cuando termine este mandato, ¿qué asunto en especial le gustaría haber solucionado?
R- El centro comercial, sobre todo el instituto por responsabilidad social, el emisario de Bocabarranco por responsabilidad medioambiental, los aparcamientos por la mejora de servicios, ya que son proyectos esenciales para el futuro de Gáldar. Hemos pasado miles de penurias, han sido tiempos muy duros con un alto coste personal, pero en este inicio del mandato estoy muy ilusionado porque sé que cuento con el apoyo mayoritario de mis vecinos. En este mandato creo que las tensiones innecesarias de otros tiempos se han superado, y a nivel personal considero que he aprendido a tener más sosiego.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.145