Canarias Cívica premia al Foro Roque Aldeano  por su activismo a favor de la carretera de La Aldea

Redacción Domingo, 06 de Diciembre de 2015 Tiempo de lectura:

foroobraspublicasLa asociación Canarias Cívica ha concedido al Foro Roque Aldeano el Premio Canarias Cívica 2015 en la modalidad de Activismo Cívico, en reconocimiento a la lucha a favor de la carretera de La Aldea. Este colectivo ciudadano es una entidad apolítica y no lucrativa que desde el año 2006 ha venido liderando distintas reivindicaciones a favor de una nueva carretera entre La Aldea y Agaete. Durante estos largos años el Foro ha luchado continuamente por un nuevo trazado que acabe con la peligrosidad de la actual vía y facilite el desarrollo socio-económico de una comarca sometida al aislamiento durante décadas.

Canarias Cívica también ha galardones a las siguientes personas e instituciones, en la modalidad:

-Cultural-Filantrópica: Alejandro del Castillo, IX Conde de la Vega Grande, benefactor, mecenas de diversas personas e instituciones

-Científica: Jesús Villar Hernández, Jefe de Grupo, Unidad de Investigación, Hospital Universitario Dr. Negrín.

-Tecnología: Francisco Santana Pérez, Director de la Escuela de Ingeniería Informática de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria.

-Social: Cáritas Diocesana de Las Palmas de Gran Canaria, dar respuesta a la realidad de la exclusión social.

-Empresarial-Humana: Cívitas, Asociación Familiar para la atención a Personas con Discapacidad Intelectual.

La entrega de estas distinciones tendrá lugar el próximo jueves día 10 de diciembre de 2015, a las 19 horas en el Salón de Actos del Edificio del Edificio de Humanidades de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. La entrada será libre.

04/12/15

El Ayuntamiento avisa sobre los problemas de insalubridad que ocasionan los animales en la vía pública

El Ayuntamiento de Teror recuerda a través de un Bando Municipal a los vecinos/as, que se recomienda no depositar en la vía pública ningún tipo de residuo que fomente la aparición de problemas de insalubridad, (moscas, ratas, pulgas...), debido a la deposición de los animales domésticos (perros principalmente) o a la alimentación en la vía pública de animales callejeros, como los gatos. También se recuerda que existe una ordenanza municipal al respecto donde se responsabiliza a los propietarios de los animales y subsidiariamente a las personas que los conduzcan o alimenten, que deben responder ante las sanciones por infracciones.

La ordenanza municipal de limpieza viaria en su artículo 12 dice: "Como medida higiénica ineludible, las personas que conduzcan perros u otros animales dentro del término municipal, impedirán que éstos depositen sus deyecciones en cualquier lugar destinado al tránsito de peatones. Para que evacuen dichas deyecciones deberán llevarles a la calzada junto al bordillo, y lo más próximo al imbornal del alcantarillado, zonas terrizas, alcorques de árboles, etc.

En el caso de que las deyecciones queden depositadas en las aceras o cualquier zona peatonal, la persona que conduzca al animal está obligada a su limpieza.

Del incumplimiento serán responsables los propietarios de los animales y subsidiariamente las personas que los conduzcan. Existiendo una tabla de sanciones por infracciones"


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.