FSC-CCOO se suma a la concentración contra el desmantelamiento de los servicios sociales

Redacción Sábado, 05 de Diciembre de 2015 Tiempo de lectura:

comisiones obrerasLa Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras Canarias se suma a las movilizaciones que se celebrarán en todos los ayuntamientos canarios el próximo 10 de diciembre en defensa de los servicios públicos municipales organizadas por el Colegio de Trabajadores Sociales de Canarias.

El Colegio de Trabajadores Sociales de Canarias ha alertado de las consecuencias para los servicios sociales municipales ante la aplicación de la Ley 27/2013 de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local (LRSAL). El día 1 de enero de 2016 entrará en vigor una parte de dicha Ley referida a los Servicios Sociales Municipales. En ella se señala que las comunidades autónomas asumirán la titularidad de las competencias que se preveían como propias de los municipios relativas a la prestación de los Servicios Sociales y de promoción y reinserción social.

Ante la inminencia de la implementación de la LRSAL que materializa el desmantelamiento de los servicios sociales Municipales si no se garantiza la ficha financiera de sus costes, muchas voces de personas, organizaciones sociales e instituciones públicas han alzado su voz contra la misma exigiendo su paralización al menos en los aspectos relativos a la prestación de los servicios sociales.

No obstante el Gobierno canario ha afirmado que no se aplicará esta disposición en Canarias, cuando quedan pocos días para su entrada en vigor, el Ejecutivo no ha concretado cómo se prestarán estos servicios sociales, lo que deja en el aire y sin respuesta alguna el tema esencial sin el cual no hay derecho ciudadano alguno que tenga en la práctica su reconocimiento real: la financiación suficiente y garantizada de los servicios sociales en los presupuestos estatales y autonómicos de 2016.

Efectivamente, tal y como han afirmado alcaldes de distintos municipios, diversos, interventores y varios secretarios de ayuntamientos, la financiación de los servicios sociales municipales tendría que correr a cargo de las comunidades autónomas, si se aplicara la LRSAL. Pero, con la suspensión por el Ministerio de dicha Ley en relación con los Servicios Sociales, no se habla para nada de dicha financiación sino que la misma se traslada a cuando "sean aprobadas las normas reguladoras del nuevo sistema de financiación autonómica".

Se produce así un vacío en relación a la situación en la que van a quedar los servicios sociales municipales a partir del 31 de diciembre de 2015, situación altamente preocupante para el derecho de toda la ciudadanía de esta Comunidad Autónoma a ser atendida y a participar en los servicios sociales municipales. Por ello, es necesario hacer visible esta situación a través de actos simbólicos en los distintos ayuntamientos de Canarias, el próximo jueves 10 de diciembre en defensa del mantenimiento de los Servicios Sociales Municipales.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.