En Gáldar Palabra y Verso dio inicio oficial a sus actividades

Ángela Molina Viernes, 04 de Diciembre de 2015 Tiempo de lectura:

palabrayversotodosLa Asociación de Escritores y Escritoras del Norte de Gran Canaria celebró su presentación en la Casa del Capitán Quesada, con un recital poético, una Mesa de Escritores y un concierto.

Nunca imaginó el noble hidalgo y capitán militar que su mecenazgo se extendería, 317 años después de su nacimiento, para acoger, en la que fuera su residencia, el nacimiento de Palabra y Verso, Asociación de Escritores y Escritoras del Norte de Gran Canaria. Y es que mal puede el hombre, aunque este sea Esteban Ruiz de Quesada, prever el devenir del camino que inicia, y en la luz amarilla de su casa, cobijados por los augustos muros de su solar, los artistas se dieron cita para marcar con sus versos, cantos y reflexiones el nacimiento de esta iniciativa.

Algunos meses antes, en la Gáldar natal del capitán, surgía una idea: la de sumar voluntades para dar voz y propósito a una nueva generación de aedos y prosistas del noroeste de la isla. El 28 de noviembre de 2015 este sueño cristalizó en las voces de los poetas Leonilo Molina, Isabel Guerra, Juani Moreno, Manuel Díaz 'Panolillo', Anselmo Martín y Ángela Molina, participantes en el Encuentro que dio inicio al acto de presentación.

En sus voces, amén de sus propios versos, se hicieron presentes aquellos tan queridos de los que ya no están: Tomás Morales, Manuel González Sosa, Agustín Millares Sall, José Luis Pernas, Antonio Bolaños y Pedro Lezcano, como festivo homenaje a una tierra de hombres sensibles y elocuentes.

palabrayversoheriberto

Este Encuentro de poetas, estuvo organizado por Inma Flores -–quien por razones de salud, no pudo asistir al mismo-– y por Ángela Molina.

Josefa Molina Rodríguez, presidenta y fundadora de la Asociación Palabra y Verso, presentó, luego de hacer lo propio con los poetas, a José Luis Correa y Javier Estévez, participantes de la Mesa de Escritores que se convirtió en una verdadera jornada de reflexión sobre el discurrir del oficio y lo que significa ejercerlo en Canarias.

Con sorna y profundidad, los novelistas dieron fe de su vocación de contadores de historias: novelas negras, el primero; históricas el segundo. Y de lo rocambolesco que puede resultar encontrarse los títulos de los escritores locales en un "aparte" en las librerías, entre compilaciones culinarias y advocaciones al mojo picón.

José Luis Correa ganó en 2000 el Premio Benito Pérez Armas, así como los galardones Julio Cortázar y Campus. Es profesor de Didáctica de la lengua y Literatura en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y es el creador de Ricardo Blanco, el detective que protagoniza la saga de novelas por las que se ha destacado.

javierestevezpalabrayverso

Javier Estévez, por su parte, es geógrafo. Ha publicado los libros "Gigantes en las Hespérides" y "Días de paso" y fue ganador del Concurso de Micro relatos Ciudad de Guía en 2007.

Notas finales

El cierre del acto estuvo a cargo de las notas musicales de Heriberto Cruz y Jorge Soroa, guitarra, voz y percusión, en los acordes de hermosas composiciones como "Niña de las mariposas", "Florecitas en el pelo" y la espectacular "Jarea", toda una metáfora del hombre del mar y del poeta que es este cantautor guíense.

Heriberto Cruz lleva adelante el proyecto creativo "Canciones al óleo", un sugerente nombre que busca acercar a los alumnos de educación secundaria a la obra de Antonio Padrón, a través de las canciones del disco homónimo.

Jorge Soroa, nacido en La Habana, Cuba, y residente en Canarias desde 1995, ha participado en múltiples trabajos discográficos y actualmente acompaña a Heriberto Cruz en todos sus conciertos.

Mención especial mereció el agradecimiento a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Gáldar, por el generoso préstamo de la Casa Capitán Quesada para la celebración del acto.

Puertas abiertas

Palabra y verso nace con el ánimo de convocar a poetas y escritores del norte de la isla, pero está abierto a las colaboraciones de cualquier persona que, amante de la literatura y de la escritura, se quiera sumar a este ilusionante proyecto. Para ello, sólo tienen que enviar sus textos al correo electrónico: [email protected]

Para que sean publicados en el blog de la Asociación, www.palabrayverso.com y, en su página de Facebook, Palabra y Verso Escritores.

La jornada de presentación del pasado 28 de noviembre sólo ha sido el comienzo de una andadura cargada de ilusión y de impulso que se irá fraguando en próximas citas literarias.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.