La Consejería de Turismo y el Ayuntamiento de Santa María de Guía participarán en la rehabilitación del Paseo Marítimo de San Felipe

Redacción Miércoles, 02 de Diciembre de 2015 Tiempo de lectura:

felipereunionLa Consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Santa María de Guía han desbloqueado el proyecto de Protección y Rehabilitación del Paseo Marítimo de San Felipe. Las obras, que están valoradas en 470.128 euros y financiadas en un 40% por el Gobierno de Canarias, un 40% por la Primera Corporación insular y un 20% por el Consistorio, se adjudicarán a principios del próximo año.

La consejera de Turismo, Cultura y Deportes, María Teresa Lorenzo, y el director general de Infraestructuras Turísticas, Héctor Suárez, se reunieron  con el alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodríguez, para abordar este proyecto.

"Este encuentro con el alcalde supone un claro reflejo de la forma de trabajar que tiene el Gobierno liderado por Fernando Clavijo y todas las consejerías que lo componen: la de cooperar con los cabildos y los ayuntamientos de todas las islas para así crear sinergias que ayuden no sólo a desbloquear estas obras sino a seguir trabajando con Santa María de Guía y el resto de los municipios en futuras acciones", explicó tras la reunión María Teresa Lorenzo.

El director general de Infraestructuras Turísticas, Héctor Suárez, recordó que este proyecto "estaba incluido en las obras que se iban a financiar en el convenio de Costas Canarias-Estado, pero la Consejería de Turismo y el Cabildo de Gran Canaria han conseguido desbloquear estas iniciativas desvinculándolas de dicho convenio".

Por su parte, el alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodríguez, agradeció a "la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes el esfuerzo que está haciendo para sacar adelante los diferentes proyectos, concretamente el de la rehabilitación del Paseo Marítimo de San Felipe, que lleva más de diez años estancado".

El nuevo manto de protección del citado paseo estará formado por dos capas de escollera de peso igual o superior a dos toneladas, con espesor de 1,85 metros y en talud, lo que favorecerá la rotura del oleaje y evitará el posible descalce de la zapata del muro. La longitud del paseo donde se actuará es de 290 metros y la altura del murete, de 1,15 metros. En el presupuesto total de la obra se prevén también partidas para la reposición de adoquines y acabados del paseo.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.