La Aldea de San Nicolás recibió este sábado la caravana violeta contra las violencias machistas que organizó la Red Feminista de Gran Canaria. El municipio fue el punto en el que confluyeron las tres caravanas violetas que habían partido desde Las Palmas de Gran Canaria, Valsequillo y Santa Brígida con el objetivo de recorrer todos los municipios de la isla.
El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, desde la Concejalía de Servicios Sociales, organizó un recibimiento encabezado por el propio alcalde, Tomás, Pérez, la concejal de esta área, María del Carmen Rodríguez y la edil de Participación Ciudadana, Festejos y Cultura, Yasmina Llarena.
Todo el que lo deseó acudió con su coche a las entrada sur, norte y centro y acompañó la caravana violeta hasta la Plaza Nueva. Desde allí se encaminaron hasta La Alameda donde se procedió a la lectura de un manifiesto y la colocación de zapatos rojos en el centro de la Plaza.
Con este gesto se quiere denunciar la violencia hacia las mujeres en la jornada y actos declarados como día internacional. Los zapatos pintados de rojo es una idea que nació en México en 2009, para denunciar los feminicidios de Ciudad Juárez y mantiene su sentido de revulsivo social para concienciar de la lacra social de la violencia machista
Este acto, organizado por la Red Feminista de Gran Canaria, pretendió secundar la Marcha Nacional celebrada el pasado 7 de noviembre en Madrid, a la que acudieron mujeres de toda España. La representación canaria fue escasa por la distancia, lo que motivó que se organizara este acto del sábado.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121