La Mancomunidad consulta al Gobierno canario la viabilidad jurídica del antiguo trazado de la variante de Bañaderos

Redacción Lunes, 30 de Noviembre de 2015 Tiempo de lectura:

cuarto carril del norteLa Mancomunidad del Norte ha realizado una consulta al Gobierno de Canarias sobre la posibilidad jurídica y medioambiental de recuperar el trazado de la obra que data del año 1996, proyecto denominado "Duplicación y variante de la carretera C-810. Tramo Enlace de Arucas - El Pagador", cuya declaración de impacto ambiental fue aprobada por la Comisión de Urbanismo y Medio Ambiente de Canarias de 26 de diciembre de 1996, publicada en el BOCA nº 34 de 14 de marzo de 1997.

La Mancomunidad ha consultado también  a los Ayuntamientos afectados,  y por parte del Ayuntamiento de la Villa de Moya ha informado que dicho proyecto se encuentra incluido en las normas subsidiarias vigentes en su municipio, por consiguiente no plantea objeciones al estudio de dicha posibilidad.

Sin embargo, el Ayuntamiento de Arucas ha remitido a la Mancomunidad un escrito, en el que se indica que examinado la superposición descrita, se puede observar que algunos tramos de carretera atraviesa suelos rústico de protección agraria de alta y moderada productividad , donde el PGO especifica que "Se permitirá el uso de infraestructuras de transportes en todos aquello actos de ejecución permitidos por el PIOGC dentro de la zonificación correspondiente y con los niveles de intensidad, observaciones y condicionantes regulados por el mismo". Es decir que si el trazado viene planteado desde el Plan Insular (PIOGC), es compatible con el PGO. Además, se puede observar que su trazado afecta a buena parte del sector de suelo urbanizable sectorizado no ordenado denominado SUSNO UBR-06 ; este es el suelo urbanizable previsto desde el PGO para la reubicación de las vivienda afectadas por el Deslinde del Dominio Público Marítimo-Terrestre. Afecta así mismo, a las edificaciones que incluyen en el Asentamiento Rural el TarahalSRAR-18. Por último, en cuanto a afecciones, puede haber afectada alguna pequeña construcción ligada al suelo rústico e incluso pasar pegada a alguna de ellas. Otro documento aportado, es el de la aprobación inicial del PTP-15. En dicho documento, se puede observar que el trazado viario del proyecto coincide prácticamente con el que se proponía en el PTP-15 como alternativa a la variantes de Bañaderos, sólo que en el PTP -15 se proponía ligeramente desplazada hacia el sur, por o que las afecciones sobre el sector del suelo urbanizable para reubicación o el Asentamiento Rural hubieran resultado mucho menores que las del proyecto propuesto. No se aprecia la segunda rotonda, ubicada en la Costa de las Coloradas, aunque en todo caso, al plantarse dentro de un suelo rústico de protección agraria de moderada productividad, si estuviese propuesto desde el PIOGC, sería compatible con el PGO. Asimismo indicar, que resulta preocupante la propuesta de ejecutar sólo la mitad de la vía para utilizar esa mitad de dos carriles de circulación en un sentido, mantenimiento los otros dos carriles de desdoblamiento de la GC-2 para la circulación en el sentido contrario. Eso implicaría que las expectativas municipales, en cuanto al sector de suelo urbanizable para la reubicación de viviendas formase parte del barrio de San Andrés, mediante la ejecución de un boulevard verde, donde actualmente está la GC-2, una vez el tráfico de esta vía se hubiera desplazada al nuevo corredor, se verán truncadas al mantener una vía rápida de dos carriles en uno de los sentidos de la circulación. Por otra parte, cuando se indica desde la Mancomunidad del Norte, el carácter provisional de esta solución, no saben de cuánto tiempo se está hablando, por lo que, si desarrollan el sector de suelo urbanizable y aún persiste esta provisionalidad, no quedará más remedio que dejar prevista las conexiones de ese sector con la vía rápida y pensar que el mismo quedaría asilado entre dos vías rápidas, con lo que, desde el Ayuntamiento de Arucas no ven viable la provisionalidad de ejecución de dicha obra."

El problema es que la otra alternativa, que sería la aprobación del Plan Territorial Parcial de Ordenación del Litoral del Norte: Arucas-Moya-Santa María de Guía (PTP-15), se prolongaría más de siete años. Por consiguiente , se considera que sería más operativo para solucionar este problema, que afecta gravemente a los vecinos de la comarca, que la Mancomunidad reivindicara un trazado definitivo y la ejecución de un boulevard verde, donde actualmente se encuentra la GC-2. D.

La Mancomunidad sigue a la espera de la respuesta del Gobierno canario para solucionar el problema de la variante de Bañaderos.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.