Un grupo de aldeanos, convocados por el Foro Roque Aldeano, exigieron este jueves frente a la consejería regional de Obras Públicas de la capital grancanaria que por la vía de máxima urgencia se construya el túnel que atravesará el macizo de Faneque. De nada sirve, señaló el portavoz de la asociación, Joaquín Luján, que el próximo año esté operativo el túnel del Andén Verde si luego vamos a continuar unos cuatro o cinco inviernos más, en el mejor de los casos, sufriendo los frecuentes y peligrosos desprendimientos que tienen lugar entre El Risco y el barranco de La Palma.
El colectivo ciudadano insiste en denunciar los casi cinco años que tendrá de retraso la finalización de la primera fase cuando esté concluida. A estas alturas, puntualiza Luján, tenía que estar ejecutándose ya El Risco-Agaete por lo que no es suficiente sólo priorizar la segunda fase en el Convenio de Carretera, sino buscar la vía administrativa y las partidas económicas necesarias para que en un par de años esté construido el segmento más peligroso, localizado en la zona de Faneque.
El Gobierno Regional, Estado y Cabildo deben buscar una solución inmediata antes de que se tenga que lamentar una tragedia que hasta el momento no ha ocurrido de puro milagro. Al respecto, el Foro reivindica que una de las soluciones pasa por utilizar el método alemán (una empresa construye la obra y a su terminación el Gobierno de Canarias paga) como se hizo con el anillo insular a Tenerife y Puerto Rico-Mogán con una inversión cercana a los 500 millones de euros. Otra de las alternativas son los fondos procedentes del Programa Operativo FEDER, que ya fueron empleados en la circunvalación a Arrecife y en la vía insular de Fuerteventura.
En el periodo 2014-2020 estos dineros de Europa supondrán para Canarias movilizar 1.173 millones de euros de inversión pública total en todo el territorio del Archipiélago. De esta partida económica 846 millones serán gestionados por la Comunidad Autónoma a través de sus presupuestos y 327 millones por la Administración General del Estado.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103