La Villa de Moya acoge una iniciativa turística pionera en España, que permite a los visitantes conocer los principales atractivos naturales y etnográficos del municipio norteño desde una perspectiva única: a vista de pájaro y sin moverse del suelo. La empresa canaria Libelusfly, en colaboración con el Ayuntamiento de la Villa de Moya, operará en diferentes puntos del municipio vuelos temáticos con drones, que los usuarios podrán seguir en vivo desde tierra a través de unas gafas especiales, último modelo en el mercado. Una gran experiencia sensorial, que incluye las explicaciones de un guía durante el vuelo y, tras aterrizar, una degustación de los productos típicos de Moya como el queso, la miel o la afamada repostería.
Mediante estos vuelos, que tendrán una duración entre 10 y 15 minutos y un precio muy asequible entre 15 y 20 euros por persona, los turistas locales y foráneos podrán visitar con todo detalle los lugares más importantes, espectaculares e inaccesibles de la Villa. Sobrevolando la frondosa y valiosa flora del barranco de Moya; la imponente Iglesia de Nuestra Señora de Candelaria; la Casa-Museo Tomás Morales; el cementerio del casco o el yacimiento arqueológico de La Montañeta. Además de disfrutar de los verdes paisajes cumbreros de Fontanales o el Monumento Natural El Montañón Negro, sin descuidar la franja costera del municipio con el emblemático barrio de El Roque o las piscinas naturales del Charco de San Lorenzo.
"Es un producto innovador a nivel nacional, que nos complace tener en la Villa de Moya y que nos va a permitir ampliar y dinamizar la oferta turística de nuestro municipio", manifestó el alcalde, Poli Suárez, en el acto de presentación. "Todo lo que es bueno para Moya tenemos que apoyarlo" prosiguió el primer edil, "y más si, como en este caso, se trata de jóvenes que quieren apostar por nuestro municipio y colaborar a que Moya y el norte de Gran Canaria sean el referente en innovación turística que demandan los visitantes que llegan a nuestra isla", concluyó Suárez.
Por su parte, Simon Heske, responsable de Libelusfly, situó el origen de esta iniciativa hace dos años "gracias a nuestra experiencia en organizar visitas turísticas y viajes de grupos a Gran Canaria con personas mayores o con alguna discapacidad, que no podían acceder a todos los lugares de interés". De esta forma, añadió Heske, "nos animamos a combinar los productos turísticos clásicos con esta nueva experiencia, que permite a todos los visitantes, sin distinción, conocer las tradiciones y la cultura de la zona, desde una óptica diferente y sin generar impacto en la naturaleza".
Una excelente oportunidad para que aquellas personas de avanzada edad o con movilidad reducida que se acerquen hasta la Villa de Moya, puedan apreciar, sin las dificultades orográficas, todas las bondades del municipio. Con una perspectiva original de las construcciones rurales, las cadenas de cultivos, alpendes o las numerosas y variadas estructuras hidráulicas como acequias, canales o los acueductos, de especial interés patrimonial e histórico.
Todo ello de forma relajada y cómoda, desde un asiento y disfrutando de manera individual o en grupo de un vuelo selecto, innovador y totalmente seguro, pilotado por experimentados oficiales y cumpliendo todas las normas de seguridad vigentes para este tipo de prácticas; adaptado a las preferencias y gustos de los usuarios. A la vez que la azafata de vuelo va ofreciendo a través de los auriculares, todas las explicaciones de lo que van viendo en vivo por las gafas, así como las curiosidades y anécdotas de cada lugar.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110