Manuel Díaz Martínez es un poeta, periodista y diplomático Cubano, nacionalizado español y miembro de la real academia española. Hombre de izquierda, durante una etapa de su vida ejerció un importante papel cultural y político durante la revolución cubana.
El premio otorgado por la unión de escritores de Cuba al poeta Heberto Padilla, marco su distanciamiento del régimen castrista, que aceptó la decisión del jurado del que Díaz Martínez formaba parte, por la tremenda presión internacional de destacados intelectuales extranjeros que hasta entonces habían apoyado la revolución.
Su decisión de suscribir la carta de los 10 lo determinó a abandonar su isla natal, hecho que se concretó en 1992. Desde esa fecha reside en Las Palmas de Gran Canaria.
Entre sus obras publicadas se encuentra: Solo un breve rasguño en la solapa (memorias, 2012) Los poemarios paso a nivel (2005), Un caracol en su camino (antología), Memorias para el invierno (premio ciudad de Las Palmas GC 1994), y Vivir es eso ( premio de poesía Julián Del Casal de la unión de escritores y artistas de Cuba 1967) .
Recientemente se presentó en Las Palmas la re-edición de su poemario el país de Ofelia. Actualmente, trabaja en la preparación de su nuevo poemario.
Sobre estos y otros asuntos, Ángela Molina estuvo conversando con Manuel Díaz Martínez, el resultado de esa charla es el vídeo que les mostramos a continuación.




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121