Hoy se presenta en Las Palmas el libro "Tormenta en la memoria"

Redacción Viernes, 20 de Noviembre de 2015 Tiempo de lectura:

tormentamemoriaportadaEste libro que es prueba en la "Querella argentina" por los miles de crímenes franquistas en Canarias, escrito por Francisco González Tejera, activista social, bloguero y familiar directo de personas asesinadas por el franquismo en las islas, con prólogo del Coordinador Federal de IU, Cayo Lara, será presentado este viernes 20 de noviembre de 2015 a las 19,00 horas, en la Escuela de Formación del Profesorado (Magisterio), con las intervenciones del consejero de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria, Carmelo Ramírez, el historiador y concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de LPGC, Sergio Millares, el secretario general del PCPE, Carmelo Suárez y el poeta, Teodoro Santana, además de la proyección del galardonado corto "El Paseo", del director canario Juanjo Monzón.

Tras el éxito de la presentación en la Universidad Complutense de Madrid de esta publicación el pasado viernes 13 de noviembre, mismo día de la interposición en la misma capital de una denuncia ante la justicia internacional (Querella argentina), por los miles de crímenes cometidos en Canarias por los franquistas a partir del 18 de julio de 1936, se presenta en Las Palmas de Gran Canaria este viernes 20 de noviembre, 19,00 horas, en el salón de actos de Magisterio, un proyecto literario respaldado por el Cabildo de Gran Canaria y la Asociación Canaria de Víctimas del Franquismo, de la que el autor es presidente.

Este libro de relatos sobre la represión fascista en el Archipiélago Canario, trata de poner voz a las miles de personas asesinadas por defender la legalidad constitucional en las islas, donde se produjo un genocidio orquestado y organizado directamente por organizaciones y entidades como Falange, Acción Ciudadana, la Iglesia Católica y el ejército, que junto a la oligarquía canaria se llevo por delante las vidas de más de 5.000 canarios/as, cuyo único delito fue pensar diferente a los ejecutores de una de las mayores masacres de la historia de las islas después de la Conquista.

contrportormen

En la actualidad nadie se ha pronunciado al respecto. Aquella espiral de crímenes, torturas, violaciones, privaciones de derechos, persecuciones, expolios..., en definitiva, un exterminio fatal de todo aquello que se relacionara con la libertad individual o colectiva sigue oculto y pesando como una losa en la memoria colectiva de todo un pueblo.

En este libro con prólogo de Cayo Lara, publicado por Ediciones Hades, con la colaboración de la Consejería de Cooperación y Solidaridad del Cabildo de Gran Canaria, dirigida por Carmelo Ramírez, se pretende dar una visión nueva de las mal llamadas Islas Afortunadas, crear conciencia de que tenemos una asignatura pendiente con su historia.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.