Comunicado de CC en el Ayuntamiento de Guía

Redacción Miércoles, 18 de Noviembre de 2015 Tiempo de lectura:

plenoguia7En el pleno celebrado este martes hemos asistido a una nueva prueba de que la forma de hacer política y el eje de trabajo del Alcalde de Guía y su grupo de Juntos por Guía es el parcheado general.

Cinco fueron los puntos que se llevaron a este pleno extraordinario:

1.- Modificación de acuerdos laborales, que se trae a colación para ejecutar la orden que nos llega desde el ámbito estatal y que ahonda en la recuperación de la calidad laboral y los salarios que por ley le corresponden a los trabajadores municipales. Se voto favorablemente.

2.- El segundo punto, fue el ordenamiento de una bajada en el IBI rústico del municipio. A esta moción de Juntos por Guía, se votó favorablemente poniendo dos objeciones sobre la mesa:

Por un lado que ésta es una propuesta que hizo el grupo mixto en anteriores plenos, siendo rechazada por el grupo de gobierno y ahora apenas un mes después la presenta a bombo y platillo como una propuesta propia. Sólo confirma algo que destacamos durante la pasada campaña electoral, este partido recién creado de Juntos por Guía se presentó sin programa electoral, a hacer las cosas de manera oportunista y deslavazada, sin criterio propio.

La segunda de las objeciones se hace por el porcentaje que se usa para determinar la cantidad que cada contribuyente tiene que pagar. En este punto Coalición Canaria de Guía expuso que no tiene razón de ser que puesto que la ley le permite bajar dicho porcentaje hasta el 0,30, el alcalde quiera cobrarles a los vecinos un 0,40%. Este matiz ahorraría bastante dinero a la ciudadanía afectada, sin embargo el Alcalde parece no importarle realmente la economía doméstica sino los anuncios en prensa.

3.- La tercera moción que se llevó a este pleno extraordinario son dos modificaciones presupuestarias, que se hacen sobre fondos previstos en el presupuesto municipal para el Mercado Comarcal de Cuatro Caminos: dicha modificación comprende 40.000 euros que se destinarán para la adquisición de suelo destinado para uso y servicios del edificio que se construye para albergar la nueva universidad; y por otro lado otra partida de 50.000 euros se destinarán a cubrir desfases de los presupuestos de cultura y festejos.

No entiende Coalición Canaria que se tenga que usar dinero de la partida del Mercado Comarcal pues es una obra básica para nuestro desarrollo, y si bien sabemos que es la Universidad una prioridad para el municipio, la comarca y la isla, no nos parece pretexto para usar estos fondos precisamente. Respecto a la adquisición de suelo para la Universidad nos parece necesario, pero echamos de menos que a estas alturas y con lo que se anuncia y se ha utilizado la imagen de la Universidad, no se haya iniciado la redacción de un plan estratégico que sirva para poner en uso dicha universidad y preparar el municipio para ello.

Por supuesto sabemos y defendemos que la cultura en nuestro municipio es una de las piedras angulares del desarrollo del mismo, pero no lo son los continuos parches que usa este grupo de gobierno para tapar agujeros que no se deberían de crear. Los presupuestos se hacen para cumplirlos y éste es el segundo año consecutivo que se tiene que buscar dinero de otro lado para suplementar el agujero de Cultura y Festejos.

Coalición Canaria en este punto de las partidas se abstuvo con las objeciones citadas.

4.- El cuarto punto viene dado por otra modificación económica , de nuevo se utiliza la partida destinada al mercado comarcal, para detraer 70.000 euros que serán destinados a parchear las maltrechas arcas de la Sociedad Municipal de Deportes. Coalición Canaria voto en contra de dicha Moción con el fin de dejar claro que sí creemos que es importante para el municipio contar con esta institución, para que todos y todas las guienses puedan ejercer su derecho a la actividad física y a una vida saludable, pero exigimos que de una vez se adapten los presupuestos a la realidad, para no tener que parchear año tras año los excesos que se comenten en dicha Sociedad Municipal. Por ello debemos pedir y luchar para que se logre una gestión moderna, más acorde y eficaz con los tiempos en que vivimos.

5.- El último punto fue la aprobación de la auditoría de Gestión de 2014, que votamos favorablemente porque sabemos que dicha aprobación es necesaria para que se puedan gestionar los fondos que llegan a nuestro municipio desde el Gobierno de Canarias.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.