José García: "La Aldea tiene uno de los cielos más privilegiados de toda Europa"

Redacción Lunes, 16 de Noviembre de 2015 Tiempo de lectura:

caminatanocturnaaldeaEl director del Museo Canario de Meteoritos, José García, destacó en la noche de este sábado que la calidad del cielo de La Aldea de San Nicolás para la observación astronómica. "La Aldea tiene uno de los cielos más privilegiados de toda Europa" al ser una de las zonas con menos contaminación lumínica de Gran Canaria.

José García pronunció estas palabras en la primera charla y caminata astronómica que se organiza en el municipio, a iniciativa de la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de La Aldea y en la que participaron un centenar de personas.

El concejal de Turismo, David Hernández, reconoció sentirse "gratamente abrumado por la respuesta de la gente" a esta actividad, que pretendió ser la primera de muchas encaminadas a potenciar el sector del astroturismo y la astrofotografía en La Aldea. El municipio "tiene muchas potencialidades y lo de hoy es un punto de partida, que nos tomamos con mucho entusiasmo", recalcó.

El director del Museo Canario de Meteoritos destaca la calidad del cielo aldeano para la observación astronómica. Un centenar de personas disfrutaron en la noche de este sábado de la primera caminata astroturística que se celebra en el municipio.

Para ello se ha diseñado un Plan Municipal de Astronomía Turística que José García alabó por considerar que esta zona de Gran Canaria tiene unas características únicas que se deben aprovechar. La Aldea es uno de los lugares de las islas desde el que ver con mucha facilidad galaxias, estrellas, cometas, planetas como Júpiter, Marte, Saturno o Venus y hasta el Sol.

Para comprobarlo, tras la breve charla en la que García explicó "las maravillas que tienen sobre sus cabezas" y enseñó un meteorito y un trozo de piedra lunar, el nutrido grupo subió hasta una montaña cercana al Almacén de El Muelle desde donde pudieron observar estrellas y nebulosas, siguiendo las indicaciones de José García.

La calima reinante estos días en las islas impidió que la visión de los astros fuera la más adecuada, pero así y todo los asistentes quedaron muy satisfechos y con ganas de repetir.

La iniciativa se completó con las 'astrotapas' que ofrecieron varios locales de restauración de La Playa, con la que los asistentes a la actividad podían consumir una tapa más bebida por 2,50 euros.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.