Dámaso Arencibia: La juventud es nuestra asignatura pendiente

Redacción Viernes, 13 de Noviembre de 2015 Tiempo de lectura:

damaso arencibia7El alcalde de Valleseco, Dámaso Arencibia, repasa lo más destacado de los 100 primeros días de Gobierno en su municipio.

P-¿Qué balance hace de los 100 primeros días del nuevo mandato en el ayuntamiento de Valleseco?

R- Altamente positivo. Desde el minuto uno estamos trabajando en los objetivos que nos hemos marcado para el 2015-2019, y sin lugar a dudas lo más importante es que ya tenemos el documento estratégico de Valleseco, algo que se hace por primera vez y que ya está en exposición pública para que los vecinos se pronuncien sobre el mismo. También se lo hemos pasado al grupo político en la oposición y principalmente, lo que pretendemos es involucrar a los vecinos en la toma de decisiones. Queremos crear la cultura de una participación ciudadana real en el municipio. Por otro lado, en estos 100 primeros días también hemos estado pendientes de obras primordiales como el centro especial de educación, la plaza de Madrelagua, o la salida al mercado del primer vinagre de Valleseco.

P- Habla de los objetivos de este mandato. ¿Cuáles son estos objetivos?

R-Fundamentalmente culminar el centro especial de educación y finalizar el Plan General que es esencial para fijar la población al territorio.

P- Hablando de población, precisamente el envejecimiento y la despoblación son los problemas más graves de Valleseco.¿Están adoptando medidas para conseguir que la juventud permanezca en el municipio?

R-El problema del envejecimiento y la despoblación no es solo el principal problema de Valleseco sino de todos los municipios de las medianías.La juventud es nuestra asignatura pendiente y es complicado poner en práctica estrategias para lograr alternativas económicas reales que contribuyan a que nuestros jóvenes tengan futuro en su pueblo.De todas formas, nuestra apuesta por la agricultura ecológica está logrando que un sector de población de mediana edad esté interesado por venirse a vivir a este municipio. Tenemos ya un número importante de ciudadanos de mediana edad que quieren vivir aquí, que buscan naturaleza y tranquilidad. Además, ahora las distancias con la capital son más pequeñas y contamos con servicios municipales de primer nivel que hacen atractivo residir en Valleseco.

P- Desde hace unos años el ayuntamiento de Valleseco ha apostado por el cultivo estrella del municipio, la manzana, con proyectos como el de la sidra, y ahora el vinagre.¿De verdad están funcionando estos proyectos?

R-Pues la verdad es que si hemos notado que estos proyectos funcionan. Con ellos hemos logrado que se recuperen terrenos abandonados para el uso agrícola y la manzana de Valleseco ya es conocida a nivel regional. Además, aunque todavía son pocos, con estos proyectos se están generando empleos y la iniciativa privada ha puesto en marcha dos lagares de sidra siguiendo la experiencia pública. Por otro lado, estos proyectos han generando importantes expectativas turísticas para el municipio, por lo que estamos muy satisfechos. También le puedo decir que siguiendo esta línea de trabajo estamos con el proyecto de implantar el cultivo del kiwi para que sea complementario al de la manzana.

P-Es indudable que el proyecto político del Partido Popular para Valleseco ha contado con un respaldo contundente por parte de los vecinos.

R- Yo entiendo que sí. Nunca antes se había dando un respaldo como el que recibimos nosotros en las elecciones municipales de mayo, ya que rondamos los dos mil votos. Creo que ha influido mucho el que haya desaparecido la crispación política de otros tiempos, y la verdad es que asumimos con mucho respeto el respaldo que nos han dado los vecinos. Nuestra apuesta en este mandato es la de educar para que los vecinos de verdad participen en vida municipal, porque creo que ahora mismo no hay cultura de participación ciudadana y debemos crear esa cultura.

P- Se puede decir que en este mandato el alcalde de Valleseco está a media jornada.¿Es un aviso de que cuando termine esta etapa abandonará la política local o es muy pronto para tomar este tipo de decisiones?.

R- Es muy pronto para ese tipo de decisiones. En este mandato he optado por compaginar mi vida política con la profesional, pero este hecho no esconde el que me vaya a marchar. Le aseguro que tengo muchas ganas de seguir en el ayuntamiento, sigo ilusionado en trabajar por mi municipio, lo que no quita para que también quiera poner en valor mis conocimientos profesionales. Le garantizo que no he decidido abandonar la política local ni la política en general.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.