40 colegios sembrarán y recolectarán productos con la Red de Huertos del Cabildo de Gran Canaria

Redacción Miércoles, 11 de Noviembre de 2015 Tiempo de lectura:

ecocolegiosDiez centros de enseñanza se han adherido este curso a la Red de Huertos Escolares Ecológicos del Cabildo de Gran Canaria, de manera que ya son 40 los participantes en esta iniciativa, celebró el consejero de Sector Primario y Soberanía Alimentaria, Miguel Hidalgo.

Hidalgo explicó, durante la visita al Instituto de San Mateo, el último en solicitar su ingreso, que el Cabildo se ocupa del montaje del huerto y de abastecer a los colegios de materiales y semillas. Además ofrece asistencia técnica a lo largo del curso e impartirá cinco talleres formativos a profesores, el primero de ellos este mes en la Granja Experimental del Cabildo en Arucas.

La red se creó hace cinco años con 20 centros y con las últimas incorporaciones ya hay centros adheridos en los municipios de Telde, Las Palmas de Gran Canaria, San Bartolomé de Tirajana, Guía, Gáldar y Santa Lucía.

La función educativa de los huertos aplicada a alumnos de infantil, primaria y secundaria abarca la siembra, recolección e incluso el consumo de sus propios productos en los comedores escolares, como el del CEIP Antonio Padrón de Gáldar, que tiene uno de los mejores huertos de la Isla.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.