El Norte pide 12 millones para la dinamización económica de la comarca

Redacción Jueves, 29 de Octubre de 2015 Tiempo de lectura:

alcaldesnorte87Este Miércoles se celebró una reunión solicitada por la Mancomunidad del Norte con Pedro Ortega Rodríguez, Consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno, al que asistió acompañado de Laureano Pérez Rodríguez, Director General de Promoción Económica, con el objetivo de realizarle, por parte de los alcaldes la presentación el Plan de Dinamización Económica del Norte de Gran Canaria 2020.

En la reunión, celebrada en la sede de la Consejería, se explicó el proceso de realización de este Plan que contempla 5 ámbitos de actuación, con el objetivo de reducir las elevadas tasas de desempleo y la pérdida de competitividad de la Comarca Norte de la Isla de Gran Canaria. La Mancomunidad solicita 12 millones de euros para estos proyectos.

El apoyo del Gobierno de Canarias se consiguió con el anterior plan de dinamización y promoción económica del Norte de Gran Canaria (2005-2014), conocido como Plan de de Competitividad, que contó con una financiación total por parte del Gobierno de 6,5 M de euros.

tqablamancomunidad1020155

En estos momentos el Plan cuenta con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria con una aportación de 4 millones de euros en el período 2016-2019, siendo el objetivo de la Mancomunidad conseguir el mayor número de fondos del resto de administraciones nacionales, regionales y europea hasta el año 2020. Por parte del Gobierno de Canarias se van a estudiar las propuestas realizadas por la Mancomunidad con el objetivo de incluir medidas de dinamización económica específicas para la comarca norte de Gran Canaria, atendiendo a sus singularidades, en los próximos presupuestos de la Comunidad Autónoma.

Al mismo tiempo se solicitó por parte de los Alcaldes que el Gobierno de Canarias, adoptara medidas específicas para la universalización del acceso a Internet a través de la banda ancha, especialmente en las medianías de la comarca.

Finalmente se planteó la necesidad de dotar de infraestructuras energéticas necesarias en la comarca a través de mejoras de las obras previstas por Red Eléctrica Española, para los próximos años, con el objetivo de asumir una mayor demanda de consumo en la zona norte y la utilización de nuevas instalaciones de energías renovables que se puedan verter a la red.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.