Se presenta el número cinco de la revista Arte y Cultura siglo XXI en Casa África

Leonilo Molina Ramírez Jueves, 22 de Octubre de 2015 Tiempo de lectura:

ARTE y CULTURA nº 5 portadaHoy viernes, 23 de octubre a las 20:00 horas, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África, se presenta el número 5 de la revista Arte y Cultura siglo XXI, publicada por la asociación cultural del mismo nombre. Coincidiendo con la presentación de la revista, de periodicidad trimestral, como ya ha sucedido anteriormente, se presenta la reedición del libro de poemas Oscura piel, de Isidro Miranda.

En esta ocasión, la revista dedica su monográfico a la Macaronesia, a cuatro escritores de los distintos archipiélagos que la constituyen: Azores, Canarias, Madeira y Cabo Verde, se trata de Antero de Quental, Isidro Miranda, Herberto Helder y Corsino Fortes, respectivamente.

Durante la presentación, en el referido espacio, estarán Juan Jaime Martínez, jefe de Cultura y Educación de Casa África; Luis Muñoz León, presidente de Arte y Cultura Siglo XXI y editor de ambas publicaciones; Agustín Millares Cantero, historiador que disertará sobre Isidro Miranda; Beatriz Miranda, psicóloga, hija del autor de Oscura piel; Juan Carlos de Sancho, escritor que hablará sobre la literatura en la Macaronesia y Javier Hernández Fernández, escritor, crítico de arte y traductor.

portata oscura pielEste número, dadas las circunstancias del habla de los archipiélagos que conforman la Macaronesia, es bilingüe, es decir aparece en español y portugués. No en vano, intervienen en relación con el asunto central de la publicación escritores de Madeira, Azores y Canarias. En relación con la Macaronesia colaboran: por Canarias, Carlos Muñoz León, catedrático y Juan Carlos de Sancho; por Azores, Urbano Bethencourt y Vamberto Freitas; por Madeira, Ana Isabel Moniz y Ana Margarida Falcao y por Cabo Verde, sobre Corsino Fortes -recientemente fallecido- Antonio Arroyo Silva, profesor y escritor (Canarias) y Joao Rasteiro (Portugal), escritor. Sobre la influencia azoriana de la isla Santa Catalina (Brasil), Léia Pereira da Silva Nunes, profesora e investigadora de la Universidad Federal de Santa Catalina.

Aparte de las colaboraciones anteriores, también se produce una colaboración habitual, de diferentes escritores que trimestre tras trimestre envían sus trabajos a la revista para su publicación.

Junto a las secciones literarias referidas, también mantiene las de números anteriores, dedicadas a la poesía y narrativa, así como la Sala de Exposiciones, con dibujos inéditos de la artista plástica canaria Jane Millares.

Con respecto a Oscura piel, del canario Isidro Miranda, fallecido prematuramente, se trata de un poemario, su segunda publicación, donde denuncia el depravador asunto del racismo, la exclusión por el color de la piel, algo que preocupó enormemente al escritor. En su momento, en el año 1970, se publicó en la imprenta de Pedro Lezcano. Con anterioridad había publicado Poesía primera, mayo de 1947, en Cuadernos de Poesía y Crítica publicación de la que era responsable Ventura Doreste.

Ya saben, a las 20:00 horas, en Casa África, sita en la calle Alfonso XII número cinco de la capital grancanaria.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.