La asociación Amigos de Las Pardelas han remitido un comunicado en el que denuncian el freno a la campaña popular de Protección de la Pardela Cenicienta 2015:
Inmersos ya por estas fechas en el periodo de aleteo de los pollos volanderos de pardela cenicienta y, por tanto, en plena campaña de rescate de los ejemplares extraviados y desorientados, debido entre otros a la creciente contaminación lumínica, el Director General de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria, Manuel Amador, ha comunicado mediante un "protocolo" que habrá distintos lugares y horarios en los que no se podrá rescatar a uno de estos pollos, aunque vivamos junto al lugar donde se encuentran, tal y como se viene haciendo hace más de 29 años.
En dicho documento, tan solo en su apartado no 4 dice textualmente: "4o De las pardelas que ya están depositadas en Centros Oficiales como Cuarteles de la Guardia Civil, Policía Local, u otros, se darán aviso sólo a Fauna. Dejar la ayuda de AAPP para aquellos casos en que no tenemos resuelta la recogida que serán muchos en los días clave". Le han explicado que tienen voluntarios con vocación y formación, incluso en el anillamiento científico de estas aves, destacados durante esta campaña en todos los municipios costeros de Gran Canaria, y que lo mejor para el bienestar de las pardelas no es que estén esperando a que un operario pueda venir a recogerlas, para luego llevarlas a no se sabe dónde, sino que, coordinada y seriamente, nuestros voluntarios y voluntarias se encarguen, como siempre, de darles una responsable, experta, pronta y exitosa salida a todas esas pardelas desorientadas, como anuncian en las cuñas de radio y conferencias, en lugar de que sean "retenidas" en los centros y organismos oficiales, retrasando su atención y adecuado tratamiento.
Les parece incoherente que los miembros de la asocación, así como los colectivos que más colaboran cada año en la campaña (A.S.C.A.N, La Vinca-EA, Grupo de Anillamiento Científico ALDEBARÁN), vean limitada nuestra participación libre, responsable y formada desde hace décadas, permitiéndoles rescatar pardelas aquí sí, pero allí no, a esta hora sí, y a esta otra no.
Consideraan desde los Amigos de las Pardelas que son una entidad independiente y que su trayectoria avala su propio criterio y forma de actuar. Lamentablemente
no pueden recoger en organismos oficiales y esos animales pasarán allí más de lo necesario, pero el colectivo y sus colaboradores van a tratar de continuar haciendo lo que creen que deben hacer, cuando y donde sea preciso, en favor del rescate óptimo y temprano de todas estas aves en el marco de la CAMPAÑA POPULAR DE PROTECCIÓN DE LA PARDELA CENICIENTA 2015.
Desean además que el Cabildo de Gran Canaria atienda a sus opiniones y peticiones al respecto.
Ruegan además a todos aquellos particulares, así como a los organismos oficiales de Gran Canaria que lo estimen oportuno, que en el caso de encontrar una pardela desorientada, la introduzcan en una caja de cartón y telefoneen al número de la asociación Amigos de las Pardelas 626 88 27 84. Sus mensajes serán atendidos lo antes posible por el voluntariado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142