Cristina R. Court presenta "La Séptima Vida" en la Casa Museo Pérez Galdós

Leonilo Molina Ramírez Lunes, 19 de Octubre de 2015 Tiempo de lectura:

La sétima vida CRC PortadaHoy martes, 20 de octubre a las 20:00 horas, el Salón de Actos de la Casa Museo Pérez Galdós servirá de escenario a la presentación de La Séptima Vida, obra de Cristina R. Court. Junto a la autora, afrontando la responsabilidad del correspondiente texto de presentación, estará el escritor Javier Cabrera.

La séptima vida constituye una colección de relatos poéticos, en concreto treinta y uno, distribuidos precisamente en siete partes, una por cada una de las vidas. Tanto la portada como las fotografías y el diseño es obra del artista Luis Sosa. Por su parte la edición y producción se debe a la madrileña Editorial Verbum.

Cristina R. Court es licenciada en Filosofía Pura y Periodismo. Su actividad profesional ha estado vinculada al mundo de la comunicación, literatura, crítica de arte, biblioteconomía y museología. Entre otros, trabajó en medios de comunicación como TVE, RNE, Canarias7 y La Provincia, en Canarias. Del Centro Atlántico de Arte Moderno coordina su Laboratorio de Investigación.

Cristina R Court AutoraEn cuanto a su actividad literaria, transita por ensayo, narrativa y poesía. En sus publicaciones individuales encontramos: "Relatos de aire y otros tigres" (Ediciones Idea, 2011); "Y si fueran gigantes" (Ed. Centro Cultura Popular Canaria, 2004); "Alta edad, mentías" (Ed. del Cabildo de Gran Canaria, 1999) y "La sonrisa sin gato" (Ed. del Gobierno de Canarias, 1990), por lo tanto esta es su quinta publicación individual. Figura en publicaciones colectivas: "El Doble o Nada" (Huerga y Fierro Ed., 2010); "Horizontes insulares" (Seacex, 2010); "2.050 km de palabras" (Ed. Baile del Sol, 2008); "Ínsulas encantadas" (Anroart Ed., 2005)

El propio Javier Cabrera, presentador de la obra junto a su autora, expresa entre otras cuestiones lo siguiente: "(...) En este último libro, La séptima vida. Relatos poéticos, que la Cristina R. Court nos entrega, y más que en ningún otro anterior –no vengo a negar que los anteriores no la tuvieran–, veo una voluntad de estructura que se desplaza de la narratividad hasta declinar en una manera de tentar la palabra que nos acerca al modo donde lo inasible se vislumbra. Deduzco a una autora entretejida en la extrañeza que la poeta constata del desprendimiento, del despojo que sólo lo lírico alumbra, porque no acude a la necesidad de aclarar ni declarar, sólo ser palpada el instante en el que el verbo se hace estremecimiento... (...)"

La autora expone, de su colección de relatos, entre otras reflexiones lo siguiente: "Siendo por tanto, el elemento autobiográfico irrelevante, sin embargo esta escritura no puede sustraerse de su propia memoria, una suerte de recreación y filtración de la mirada, entrelazada ineludiblemente con los demás como destino. Una auto ficción".

Ya saben, no pierdan la oportunidad de asistir hoy martes, a las 20:00 horas, en la Casa Museo Pérez Galdós, sito en la calle Cano número seis, a la presentación de La séptima Vida.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.