Volvemos otra vez con los emisarios, que dicho sea de paso no son emisarios submarinos, son trozos de manguera inútil y dinero desperdiciado que lleva las aguas residuales de poblaciones del norte de la Isla de Gran canaria, lo que se llaman aguas negras, supuestamente depuradas, con depuradoras sin control adecuado.
Éste, como otros se ha convertido en un problema crónico donde estamos jugando con la salud de la gente, la destrucción del medio ambiente y por supuesto incluimos la fauna y flora submarina, esta última incluida en la cadena alimentaria de la población por aquello de consumir pescado fresco.
Que sepamos el emisario de Sardina es ya histórico, no se cuantos Alcaldes han pasado por el Ayuntamiento de Gáldar que no haya intentado poner solución pero ésta una vez más depende de una institución, parece ser, incapacitada para afrontar estos retos y otros donde estarán aquellos Cabildos de antes que priorizaban las necesidades primarias de la isla en lugar de estar jugando a políticos o haciendo obras faraónicas para unos pocos abandonando el interés público general.
Un emisario submarino, por definición es un medio de llevar las aguas depuradas al mar, según la normativa vigente estos tienen que estar situados a no menos de 2000 m. de la costa y a no menos de 20 m. de profundidad, si estos no se obtuvieran con esos 2000 m. mínimos de distancia de la costa se aumentaría esta hasta que se consigan.
Estas aguas que se vierten al mar deben estar debidamente depuradas y controlada su depuración. Aunque hablemos de Sardina como ejemplo emblemático de este destrozo medioambiental y sanitario igual problema tenemos en la Aldea en la misma orilla la tubería rota y vertiendo residuos en Tasarte discurren las aguas negras sin depurar barranco abajo hasta la playa al igual que en Tazartico, machacando el incipiente turismo local y foráneo que se esta acercando a esta parte de la isla.
La pelota está en el tejado del Cabildo y del Ayuntamiento de la Aldea esperamos respuestas a estas necesidades que no son nuevas y además son conocidas pues el Cabildo tiene personal que llega todas las semanas a estos sitios y nos imaginamos que informaran de esas incidencias, así que no hay disculpas si hay buenos vigilantes si no es así nuestra recomendación es cambiarlos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15