Entre los meses de octubre y noviembre de 2013, los alumnos y alumnas del aula de música de Secundaria del CEO de Valleseco desarrollaron un proyecto educativo centrado en los ranchos de ánimas de Canarias, teniendo un objetivo primordial: el reavivar la llama del antiguo rancho que había existido en el pueblo.
Estos panderos de sonajas y tambores, construidos a la antigua usanza, fue el producto final de todo aquel trabajo, que se complementó con una tarea de investigación de campo y su puesta en práctica en el aula.
Participaron como organizadores del proyecto: Juan José Monzón (profesor de música) Carmelo Jiménez (profesor de ciencias naturales y tecnologías) y el artesano teldense Francisco Ramírez.
Fue mostrado al público por primera vez en el marco de las XXII Jornadas de Cultura Popular de la Aldea de San Nicolás (2013), organizadas por el Proyecto de Desarrollo Comunitario, amén de la asistencia a diversos programas de televisión, publicaciones y entrevistas de radio. Tuvo su culminación con la presentación del acto "Las Ánimas Reviven en Valleseco" (2014) junto a los tres ranchos de ánimas que aún perviven en Gran Canaria.
En el año 2015 el colegio cede en préstamo este instrumental al Museo del Gofio de Valleseco, con la finalidad de preservarlos y para que las generaciones venideras tomen conciencia de la importancia de salvaguardar nuestras tradiciones.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120