La semana pasada se iniciaron las obras para mejorar el parque urbano de Puente del Pino, ubicado en Basayeta. La obra incluida en el Plan de Cooperación con los Ayuntamientos 2015 mejorará la visibilidad del recinto y se dotará de mayor accesibilidad y seguridad.
La rehabilitación del parque de Puente del Pino contará con un presupuesto de adjudicación de 69.998 €, finaciados por el Cabildo de Gran Canaria y consistirá principalmente en eliminar el muro que impide la visibilidad al interior del parque, y aumentar la calzada y acera en esta zona dando accesibilidad a la plaza. Al mismo tiempo se mejorarán las zonas verdes, el pavimento y la zona infantil integrada en el parque.
La alcaldesa de Teror, Isabel Guerra, destaca que "con esta actuación, el Ayuntamiento de Teror quiere recuperar un espacio público situado en el entorno del centro histórico, que durante muchos años ha permanecido oculto a la ciudadanía por no reunir condiciones de seguridad y accesibilidad. Queremos que este espacio sea de utilidad para el ocio y disfrute de los vecinos y visitantes".
El proyecto de rehabilitación del parque, realizado desde la Concejalía de Infraestructuras del Ayuntamiento de Teror, dirigida por Juan Gregorio Trujillo, será ejecutado por Cabildo de Gran Canaria en un periodo de tres meses. Mientras tanto, el recinto permanecerá cerrado al público, pero no interferirá en el tráfico rodado de la zona de Puente del Pino.
La Universidad Popular de Moya abre el plazo de inscripción
La Universidad Popular de la Villa de Moya ha abierto el plazo de inscripción a las numerosas actividades y talleres diseñadas inicialmente para el curso 2015-2016. Una treintena de opciones de formación informal y ocupación del tiempo libre de manera útil y entretenida, organizadas por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de la Villa de Moya y dirigidas a todos los gustos. Si bien el actual programa podrá ampliarse con nuevas incorporaciones en los próximos meses.
El curso arranca oficialmente la próxima semana con los talleres de Alfarería Tradicional, todos los lunes hasta el 23 de mayo de 2016 en horario de 17 a 20 horas; y el taller de Encuadernación Artesanal, que se impartirá todos los martes hasta el 26 de enero de 2016, en horario de 17 a 19 horas. Plástica en familia; asesoría de imagen; reiki; taller antiestrés; patchwork; fotografía; cata y elaboración de cervezas del mundo; jabones artesanales o senderismo son algunas de las posibilidades que ofrece la Universidad Popular el próximo curso.
Las personas interesadas pueden formalizar las inscripciones en la Casa de la Cultura de la Villa de Moya, ubicada en la calle Juan Delgado, frente al Parque Pico Lomito.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162