Pedro Rodríguez reclama al Gobierno que asegure su aportación de 2,4 millones anuales para el programa de desarrollo rural  

Redacción Viernes, 25 de Septiembre de 2015 Tiempo de lectura:

pedroparlamentoEl diputado de Nueva Canarias (NC), Pedro Rodríguez, reclamó  al consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Narvay Quintero, que asegure la aportación 2,4 millones de euros anuales del Gobierno de CC y PSOE al Programa de Desarrollo Rural (PDR). Rodríguez defendió la potenciación del sector primario y de los municipios vinculados al mismo.

Pedro Rodríguez, en relación a los objetivos y medidas del PDR 2014-2020, dijo que la experiencia de este programa entre 2007 y 2013 fue positiva para Canarias pero, tal y como puntualizó, podría haber sido "más positivo si se hubiera mantenido la cofinanciación" por parte del Ejecutivo canario.

Pedro Rodríguez dijo que, en 2009, Canarias solicitó a la Unión Europa una reducción de esos fondos de 334 millones de euros a unos 242 millones de euros para todo el septenio. En el año referido anteriormente, continuó el parlamentario nacionalista, la aportación del Gobierno canario pasó de un 40% a un 8,7%, lo que supuso una pérdida de 100 millones de euros, y "sin olvidar" que, en otros años, "ni siquiera cofinanciamos ese 8,7%". El portavoz nacionalista instó al consejero Quintero a que "sea capaz" de poner, en los presupuestos canarios, el 8,7% que le corresponde, es decir, unos 2,4 millones al año.

También apeló el portavoz nacionalista a la necesidad de agilizar la gestión de este programa. En opinión de NC, se debe aprender de los errores cometidos, como la ejecución tardía por el retraso en la convocatoria, la anulación de algunas medidas e incluso la pérdida de fondos. El sector primario, añadió Pedro Rodríguez, está deseando que se ejecuten las medidas, sobre todo, la cuarta relativa a las inversiones en activos fijos, que son las subvenciones a las explotaciones agrarias. Se trata de la medida con más financiación del programa con 89 millones de euros en los siete años de duración, tal y como indicó.

Con respecto a la medida 19, Rodríguez dijo que se trata de un programa que ha tenido una fuerte incidencia en todas las islas, donde tanto privados como administraciones locales se han beneficiado de importantes ayudas. La aplicación de esta medida, en su opinión, contribuye, "sin lugar a dudas, a la mejora" del sector pero también al desarrollo de los municipios rurales.

Dicha medida pasa de 18 millones de euros a 9,5 millones de euros para el septenio referido. Con esta aportación, avisó, "no se podrán mantener" los grupos de acción local en cada una de las islas. Unos grupos que "han sido una experiencia muy positiva" no sólo en la gestión del Leader europeo sino también en la de otras iniciativas de desarrollo rural. Pedro Rodríguez demandó al consejero Quintero los "esfuerzos presupuestarios para alcanzar, como mínimo, la cantidad" del periodo anterior.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.171

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.