El ayuntamiento de Gáldar celebró este jueves una sesión plenaria ordinaria, que tuvo como punto más destacado, el debate de la moción del grupo socialista en la que se solicitaba la creación de una bolsa de empleo municipal.
El portavoz socialista, Juan Jesús Moreno, fue el encargado de defender la moción, señalando que con la misma se perseguía más transparencias en las contrataciones laborales municipales y mayor eficacia en la administración.
Juan Jesús Moreno recordó lo que en su día escribía el portavoz del BNR sobre los enchufes municipales, y también leyó un informe del Interventor en el que se determinó que algunas contrataciones en el servicio municipal de limpieza viaria vulneraban la legalidad y carecían de consignación presupuestaria.
El resto de grupos en la oposición dieron su respaldo a la moción, cuestionando las contraciones que se están realizando en el Consistorio en este nuevo mandato.
Por su parte, el grupo de Gobierno BNR-NC, mostró el rechazo a la moción, alegando que en la misma habían puntos que vulneraban la legalidad vigente. El alcalde, Teodoro Sosa, expuso también que la creación de la bolsa de empleo no figuraba en el programa electoral de su partido, y acusó a los socialistas de realizar contratos en fraude de Ley, cuando gobernaban en el municipio. Teodoro Sosa consideró también que la moción no era viable, por lo que fue desestimada por el grupo de Gobierno.
En el apartado de mociones, se aprobaron la moción socialista sobre la accecibilidad en espacios públicos para personas con movilidad reducida, dos mociones institucionales sobre el consultorio médico de Caideros y la estabilidad de los equipos técnicos que trabajan con mujeres víctimas de la violencia de género, y se rechazó con los votos del grupo de Gobierno, la moción del PP sobre el césped natural de la Ciudad Deportiva Venancio Monzón.
Por otro lado, en la sesión plenaria se dio cuenta del informe de Fondo Canario de Financiación Municipal, en el que según el grupo de Gobierno, refleja la mejoría de la economía del ayuntamiento. Sin embargo, un año más, el ayuntamiento de Gáldar tendrá que destinar el 50% de la partida de libre disposición al saneamiento municipal, al incumplir condicionantes como el del endeudamiento a largo plazo.
En este punto, el alcalde Teodoro Sosa retiró la palabra al edil del PP, José Luis González, cuando éste cuestionaba los datos económicos del ayuntamiento.
En el pleno, se aprobó también con unanimidad, la modificación de la ordenanza del IBI y la modificación del Plan de Cooperación con el Cabildo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162