El ayuntamiento de La Aldea solicita las ayudas para rehabilitar viviendas en el entorno rural

Redacción Jueves, 24 de Septiembre de 2015 Tiempo de lectura:

ayuntamiento aldea9La concejal de Vivienda del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, Naira Navarro, se ha reunido esta semana con el director del Instituto Canario de la Vivienda, José Gregorio Pérez, ara solicitarles que recupere las ayudas para la rehabilitación de viviendas en el entorno rural.

La edil le trasladó la necesidad de volver a instaurar este tipo de subvenciones, porque se destinan a arreglos y pequeñas rehabilitaciones de la vivienda habitual de la persona que tiene esa necesidad. No se trata de ayudas para realizar obras en viviendas que se destinan a segundas residencias o la explotación turística.

Naira Navarro explica que en La Aldea de San Nicolás existe una alta demanda de este tipo de ayudas "para subsanar problemas de humedades o relacionados con la salubridad de la vivienda" y el Ayuntamiento "no dispone de recursos propios para hacer frente a esta demanda".

Estas ayudas fueron suprimidas por el último Ejecutivo regional y mantenidas por la última Corporación insular pero "con una cuantía muy baja", señala la edil.

El director del Instituto Canario de la Vivienda, José Gregorio Pérez, se comprometió a estudiar la posibilidad de recuperarlas con una cuantía mayor para atender toda la demanda existente.

Naira Navarro tuvo oportunidad también de exponer este mismo tema a la consejera de Vivienda del Cabildo de Gran Canaria, Ylenia Pulido, quien le aseguró que "las potenciará en la medida de sus posibilidades".

VIVIENDAS VACÍAS

Otro punto de la reunión fue la gestión de las viviendas vacías que existen en el municipio, para que puedan ser ocupadas por personas demandantes de vivienda.

El Ayuntamiento de La Aldea tiene contabilizadas unas 40 viviendas desocupadas en la actualidad, algunas de titularidad pública.

La propuesta municipal es que desde el Gobierno canario se investigue si es cierto, como aparece en las bases del Consistorio, que existen viviendas de titularidad pública vacías y se medie con el resto para que puedan ser ocupadas por demandantes de vivienda en el régimen que se establezca entre todas las partes.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.