Aceleradores lineales para tratamiento del cáncer: 12 años de lucha.

Opinion

josemiguelalamomendozaEl deseo de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en esta provincia, es que este tema no se utilice para pelear unos partidos políticos contra otros, sino para aunar esfuerzos y alcanzar cuanto antes una solución definitiva y nos animan a todos a conseguirlo por el bien de la población.

Creo que una persona que asume dedicarse a la gestión pública presentándose por unas siglas de un partido político y elegido por el pueblo; tiene que creer en determinadas cosas y hacer prevalecer los pocos temas que deben ser prioritarios y que formen parte de la estrategia política para solucionar problemas que afectan a los ciudadanos y éste tema es uno de ellos.

Cuando uno se sienta alrededor de una mesa de gobierno y quien escribe tiene esa experiencia, debe defender los temas principales de su área. Generalmente, todos lo responsables de áreas de gobierno, consideran que la suya es más importante, pero cuando se fundamentan las cosas y se está al tanto de determinados problemas sociales; el sentido común y la razón dictan el consenso para que todos cedan y se destinen recursos a lo más urgente desde las directrices del que preside.

El Pleno del Cabildo de Gran Canaria en octubre de 2013, aprobó exigir al Gobierno de Canarias que se dote a Gran Canaria de los aceleradores lineales necesarios para tratar a los enfermos de cáncer. La iniciativa expresaba la "indignación por la carencia" de los aceleradores lineales necesarios para la radioterapia oncológica que precisan los enfermos de cáncer que reciben su tratamiento en Gran Canaria. También se aprobó el acuerdo de dirigirse al Gobierno de Canarias para que, "sin demora y con carácter prioritario", garantice el funcionamiento de cinco aceleradores completos, para "satisfacer, en parte, la demanda existente y un mayor equilibrio" en los recursos disponibles.

El Pleno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria aprobó también, una el pasado mes de marzo y otra en julio, una declaración institucional en la que se insta al Gobierno de Canarias a dotar de los medios necesarios a los hospitales de la capital grancanaria para garantizar el tratamiento del cáncer con radioterapia en la provincia de Las Palmas. Además, requirió mediante la mencionada Declaración Institucional avalada por todos los Grupos Políticos, que con la mayor celeridad se renueven los equipos obsoletos para atender a los pacientes enfermos de cáncer con calidad y seguridad, de acuerdo con la Estrategia en Cáncer del Sistema Nacional de Salud.

La realidad es que desde la AECC, otra vez, se muestra la preocupación porque todavía hay pacientes que tienen que esperar más allá de las cuatro semanas preceptivas, incluyendo el proceso de planificación, para recibir el tratamiento radioterápico. Ni el llamamiento realizado por el Cabildo de Gran Canaria a este respecto hace un año y medio, ni el realizado por el Ayuntamiento en marzo y el pasado mes de julio, han sido atendidos por el Gobierno de Canarias hasta el momento. Por ello, la necesidad vital de disponer de estos aparatos para un tratamiento adecuado es incuestionable y no puede demorarse más el proceso de instalación de los aceleradores lineales.

Uno de los aceleradores debió sustituirse en diciembre de 2014 porque ya está obsoleto. Actualmente funcionan 3 (la Consejería dice que hay 4 y un quinto, casi listo, para entrar en funcionamiento) en el Hospital Dr. Negrín y la lista de espera es de más de 200 personas. Pero hay otro acelerador de los tres en funcionamiento que está a punto de cumplir 10 años de uso y debería programarse también su sustitución, según lo recomendado por la SEOR (Sociedad Española de Oncología Radioterápica) y la normativa Europea.

Sin demagogias ni politiqueos, sólo desde el criterio de defender lo que transmiten los afectados y en nombre de ellos, desde mi responsabilidad pública; debe haber ya, una respuesta que convenza. Es por el bien, por la tranquilidad y el derecho, de todos y todas.

José Miguel Álamo Mendoza es concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y Profesor Titular en la ULPGC


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.