El Ayuntamiento de Santa María de Guía aprobó en sesión plenaria extraordinaria celebrada este lunes en las Casas Consistoriales, la Cuenta General del ejercicio 2014, que incluye la del propio Ayuntamiento, la de la Sociedad Municipal de Deportes y la del Patronato de la Universidad Popular, cumpliendo con los ratios de estabilidad económica que establece la ley .
En la sesión plenaria, el concejal de Hacienda, Ángel Ramos, destacó que a pesar de la escasez de recursos económicos por la que atraviesan las Administraciones Públicas y de las deudas históricas heredadas "la gestión responsable de los gastos e ingresos realizada por este grupo de gobierno, ha logrado que Santa María de Guía se sitúe entre los municipios grancanarios de la Comarca Norte que más ha reducido su endeudamiento en los últimos años, según datos del Ministerio de Economía y Hacienda", explicó.
Durante su intervención, el responsable municipal resaltó también que, tal y como refleja el informe emitido por el departamento de Intervención municipal, "se ha seguido una política económica fundamentada en la previsión, en el ajuste y la contención del gasto, en el cumplimiento de los compromisos de pago y en la disminución de la deuda histórica. Una gestión basada en la inversión, de forma que se garantice la buena marcha de todos los servicios públicos y, sobre todo, cubrir las necesidades básicas de nuestros vecinos", puntualizó.
Entre los datos de salud financiera de la Cuenta General del Ayuntamiento de Guía se destacó también que el remanente de Tesorería aumentó respecto al ejercicio del 2013, con la eliminación de las pólizas de crédito a corto plazo situando la carga financiera en el 38,68% frente al 110% que permite la ley y, además, con un ahorro superior a 1.130.000 euros que representa el 9,51% del presupuesto, siendo el umbral mayor del 6% fijado por al Ley del Fondo Canario.
Asimismo, aseguró Ramos, este Ayuntamiento cumple con la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera así como con la Ley 15/2010, de 5 de Julio, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales. El cumplimiento de las leyes de estabilidad presupuestaria, explicó el concejal de Hacienda, "ha permitido mantener abiertos servicios públicos importantes para nuestros vecinos como la Escuela de Música, el Centro de Día, las ayudas a domicilio, etc", concluyó.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50