Decanos de la ciencia en decadencia

Opinion

juanantoniosanchez2014buenaAlguna vez tendremos que echar de menos las acciones llevadas a cabo ahora, algunas de ellas de indudable importancia pasan inadvertidas apareciendo en el panorama de la educación como algo insulso, poco apreciado por la mayoría y a todas luces desfasado con las nuevas herramientas tecnológicas existentes en el espacio laboral.

Sin duda alguna, la llegada del progreso es causa natural en civilizaciones modernas, apetecibles de acoger en la formación de los estudiantes su imperiosa utilización para no quedar desfasado con el resto de naciones en un presente y futuro competitivo. Es sin embargo igualmente necesario tratar de evidenciar en el escenario formativo la falta de recursos atractivos que surtan de algo de humanidad el avance de las máquinas. La traducción mecánica de nuestra sociedad no cabe en aparatos de última generación, las mentes deben de estar despiertas para asumir la importancia de grabar con su inteligencia y no darle al ordenador autonomía generosa con la que regir el tránsito de la formación académica sin valorar los perjuicios que ello pueda ocasionar en dichas mentes.

Apoteósico reducto de inteligencia llegará a ser el que haya tenido la prudencia de asimilar al máximo el estudio de ciencias en peligro de desaparecer. Ni somos tan inteligentes como pensamos ni tan tontos como los demás nos ven. Esa sea tal vez la verdad más sincera que nos rodea y que no conocemos; alternar la dignidad con la humildad y las nuevas tecnologías con la sapiencia a la hora de investigar en todos los aspectos de la vida es ser tan consecuentes como humano es el error que podemos cometer por imprudencia.

El cultivo de una educación consecuente con los actos que la sociedad demanda parece ser cometido de unos pocos soñadores, tenidos por incongruentes por muchos colectivos ocupados en desbaratar en lo posible lo que una educación sujeta a unas normas establecidas al objeto de convivir adecuadamente conscientemente obvian.

Es triste no poder indagar en la inteligencia del hombre aplastada por la falta de sensibilidad en recuperar la riqueza de los libros que tratan sobre como el ser humano es consciente de las múltiples dádivas del mundo. Llegará el día en el que tan solo apreciaremos si somos o no capaces de mirar al otro sin intentar escapar del ojo diseñado en biónica que lee nuestros pensamientos.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.