Des-burocratizar

Opinion

josemiguelalamomendozaNo es la primera vez que utilizo este término. Muchos trabajadores con los que he tenido y tengo la oportunidad de compartir la gestión pública, me han oído referirme al mismo para poner en valor un mejor servicio en las administraciones. También, es cierto, que los responsables políticos hablamos mucho de este propósito, pero todos, seguimos sufriendo en numerosas ocasiones, la tediosa burocracia.

Creo que no es sólo un asunto de responsabilidad política, porque sigue habiendo mucha gente que no entiende lo que es un servicio público y desgraciadamente mientras uno no lo sufra en sus "propias carnes" parece que no somos capaces de trasladar la queja e implicarnos, para que la excesiva burocracia deje de ser un problema en este país.

En un cambio de ciclo, después de la crisis, es imprescindible ante la exigencia por la problemática social que existe, que seamos capaces como responsables públicos, en todos los niveles, de ejecutar las prioridades con excelencia porque, siguiendo un argot ciclista "ganar en terreno llano es una cosa; ganar en las montañas es otra muy distinta".

También es fundamental progresar y avanzar, dentro de un equipo humano en las gestiones, a la velocidad de la confianza. Y en este caso recuerdo la imagen de la Fórmula 1, que muchos hemos visto, cuando son capaces un grupo de 15 personas aproximadamente, de cambiar cuatro ruedas del coche en 7 segundos o en menos. Todos lo componentes del equipo saben lo que hay que hacer en silencio y sin estorbarse. La confianza, como equipo, hace que vayan más rápido.

También después de una crisis y para minimizar la burocracia es básico conseguir "más con menos". Necesitamos más acción y productividad, centrándonos en el valor para los ciudadanos y ciudadanas. Y esto lo ilustro con el ejemplo del deporte de la escalada: "cuanto más duro es el ascenso, más ligero es el equipaje". Y además es necesario dejar de pensar que el problema no es nuestro, sino de otros. Cuando un escalador está sólo en el ascenso no cree que su problema está "ahí fuera", porque entonces ese pensamiento pasa a convertirse en el auténtico problema.

Todo ello ayudará a que los problemas que ha generado la burocracia, como la excesiva centralización, la jerarquía férrea y la súper especialización, paradójicamente, en un mundo "globalizado"; dejen estancadas la falta de iniciativa, el asumir mayor responsabilidad siendo más audaces individualmente, porque se "obedecen órdenes" y que la administración siga excesivamente compartimentada, convirtiendo en muchas ocasiones el trabajo en monótono, mecánico y repetitivo.

Edgar Morin pensador multidisciplinar y Doctor Honoris Causa por 24 Universidades de todo el mundo, nos pone en alerta sobre la necesidad de la reforma de las administraciones porque sufren y hacen sufrir a los usuarios de este "mal organizativo específico" que es la burocracia. Incluye, en su análisis, al servicio público, pero también a las grandes administraciones internacionales como la ONU o la UNESCO y a las multinacionales y los grandes bancos.

Pasar a los hechos con la mejora del servicio que se ofrece, principalmente, cuando hablamos de lo público, es una responsabilidad de muchos, pero especialmente de la política, que es un arte, tanto por la imaginación y la creatividad que requiere, como por evitar lo que escribió o dijo alguien cuyo nombre no recuerdo y que decía algo así: "todas las artes producen maravillas, sólo el arte de gobernar ha producido monstruos". Nuestro "monstruo" es la burocracia.

José Miguel Álamo Mendoza es concejal del PP en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y profesor titular de la ULPGC


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.