El ayuntamiento de Agaete celebró este martes la sesión plenaria ordinaria correspondiente al mes de septiembre, en la que una vez más grupo de Gobierno y oposición mantuvieron un tira y afloja.
Los desacuerdos entre gobernantes y opositores se hicieron visibles en el punto en el que se abordaba el cambio de nombre del IES Agaete, que pasará a denominarse IES Agaete Pepe Dámaso.
El cambio de nombre fue aprobado con la unanimidad del pleno, pero este consenso no evitó que oposición y Grupo de Gobierno tuviera sus más y sus menos. Así, la portavoz popular María del Carmen Rosario, recordó todo lo que el Gobierno del PP había hecho en favor del reconocido artista, un argumento que fue rechazado por el alcalde, Juan Ramón Martín, quien aseguró que había visitado a Pepe Dámaso y que su opinión difería mucho de la expresada por la portavoz popular.
Los desacuerdos continuaron en la aprobación de la moción presentada por el grupo de Gobierno sobre Solidaridad con el Pueblo Saharaui y exigencia del cumplimiento de la legalidad internacional. La portavoz del PP, María del Carmen Rosario, indicó que su grupo político estaban de acuerdo pero que se abstenían. Por su parte, la edil del grupo de Gobierno Inés Miranda mostró su sorpresa por ese voto, ya que los ediles del PP habían mostrado su conformidad con la presentación de la moción.
María del Carmen Rosario recriminó al grupo de Gobierno que prensentaran la moción si contar con ellos, ya que no se los había llamado, por lo que a su entender, se se trataba de "la cogen y si no, la dejan".
Por su parte, Inés Miranda señaló que en el Cabildo el PP había aprobado esta moción, y les recordó a los ediles del PP, que no asistieron a la Comisión Informativa en la que se trató la misma.
Por la vía de urgencia, el grupo de Gobierno presentó dos propuestas y dos mociones, que echaron más leña al fuego plenario, ya que desde la oposición se mostró su malestar porque no se les había avisado de estos cuatro puntos.
Así, la portavoz popular, María del Carmen Rosario, manifestó que uno de los ediles de su grupo había estado en el Ayuntamiento el pasado lunes, y que como mínimo se le podía haber informado de esos asuntos.
Por parte del grupo de Gobierno se argumentó que estos temas estaban en la documentación plenaria el martes y se recordó al PP que ellos solían obrar de la misma manera cuando gobernaban, aunque tendieron la mano para en el futuro, avisar con tiempo sobre los asuntos de urgencia que vayan al pleno.
Finalmente, el PP se abstuvo en las dos propuestas de convenios con el Cabildo sobre recursos humanos, y votó a favor de las dos mociones, referentes a la asistencia a las mujeres y sus hijos víctimas de violencia, y sobre los refugiados y desplazados, respectivamente.
En el punto de Ruegos y preguntas, el PP volvió a cuestionar al grupo de Gobierno, rogando que dijeran la verdad a los ciudadanos sobre proyectos como el del Tanatorio y las obras en los colegios.
A este respecto, la portavoz popular hizo mención a la foto del alcalde y concejal de Educación sobre el tejado de uno de los centros educativos de la villa, por lo que el edil del área, José Molina, intervino para manifestar que no habían querido sacar las fotos de como estaban los colegios y pedir un compromiso institucional para que ese abandono no se volviera a dar.
Por otro lado, el grupo del PP formuló tres preguntas sobre los sueldos de los ediles del grupo de Gobierno, el cierre de la calle Concepción y una subvención para Juventud a la que renunció el Consistorio, preguntas que al no ser de 24 horas, serán contestadas en la próxima sesión plenaria ordinaria.




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102