El Hospital Universitario Materno Infantil de Canarias ofrece detección temprana de la sordera

Redacción Domingo, 13 de Septiembre de 2015 Tiempo de lectura:

Hospital Materno Infantil de Las Palmas de Gran CanariaEl Hospital Universitario Materno Infantil de Canarias, centro dependiente del Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil, adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ofrece a todos los bebés nacidos en el centro hospitalario, siempre que sus padres estén de acuerdo, el programa de detección precoz de la sordera.

La Unidad de Hipoacusia del Servicio de Otorrinolaringología realiza esta prueba que se denomina Otoemisiones Acústicas.

Se trata de un método muy sencillo, rápido y fiable que no causa ninguna molestia al bebé. Los especialistas colocan un pequeño auricular en el oído del niño, que emite un suave sonido, la respuesta del oído del bebé es analizada por un ordenador y de forma inmediata se conoce el resultado de la prueba.

La primera exploración se realiza en la maternidad durante las primeras 48 horas de vida, aprovechando la estancia hospitalaria de la madre.

La técnica elegida es la detección de las otoemisiones acústicas mediante dispositivos portátiles y automatizados.

Los expertos de esta Unidad aseguran que un número reducido de bebés, un cinco por ciento, nacen con deficiencia auditiva, por tanto realizar una detección precoz es muy importante para poder actuar de una manera rápida y eficaz, así como facilitar el desarrollo normal del lenguaje y la comunicación.

La sordera es un déficit sensorial que produce discapacidad y minusvalía por la falta de adquisición de este lenguaje.

Con este programa de detección precoz se pretende que todos los niños nacidos en el centro hospitalario sean estudiados antes de que cumplan el mes de vida para averiguar si su audición es normal.

Tras la realización de este tipo de pruebas se ponen los medios necesarios, en caso de sordera, con el fin de remediarla o paliarla si no tiene curación.

El diagnóstico precoz e intervención temprana de la hipoacusia en el niño permite un desarrollo evolutivo, educativo, emocional y comunicativo apropiado.

El Programa de Detección Precoz de la Sordera de la Comunidad Autónoma de Canarias está basado en un sistema de cribado poblacional universal.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.