El grupo de gobierno del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás responde al comunicado de Nueva Canarias sobre su propuesta al Cabildo de Gran Canaria para realizar un Plan de Desarrollo Socioeconómico del municipio, que el que ellos dicen haber puesto en marcha ("Plan de Viabilidad Agrícola del municipio de La Aldea") en su último año mandato, "no existe".
El concejal de Agricultura, Ricardo León, señala que "ese Plan de Viabilidad no aparece por ningún lado". "Para empezar no hay tal Plan de Viabilidad Agrícola, y mucho menos se puso en marcha en la legislatura anterior", explica. El edil añade que "sólo existe una memoria de 12 páginas que esboza una serie de buenas intenciones y nada más". Con respecto a ponerlo en marcha, la nueva Corporación está estudiando la manera de que pueda servir como base para ayudar a reflotar la agricultura en general y no la de exportación en particular.
El actual grupo de gobierno considera que "lo que no es de recibo es que Nueva Canarias intente dar lecciones a este Grupo de Gobierno de economía agrícola cuando se pasó prácticamente cuatro años sin hacer nada en este ámbito y sólo en sus últimos meses imaginó este plan como solución mágica a los problemas del pueblo".
Añade que "el respaldo que obtuvo en las últimas elecciones es indicativo de que estas soluciones de prórroga no fueron apoyadas por la mayor parte de los vecinos del pueblo".
"Entendemos que el movimiento se demuestra andando, y que la caminata realizada en los últimos cuatro años ha quedado a la vista de todos", por ello, los actuales gobernantes afirman que "sólo llevamos tres meses de mandato y debería al menos dejarnos trabajar para luego juzgarnos".
Por último explica que "el plan de desarrollo socioeconómico del municipio" solicitado ahora no debe ser confundido por Nueva Canarias "con un plan de viabilidad agrícola". "El Plan socioeconómico que pedimos al Cabildo de Gran Canaria es un documento útil y necesario para concentrar el esfuerzo de las acciones que se deben llevar a cabo a medio-largo plazo, dirigidas al desarrollo óptimo y equilibrado de nuestro municipio, sin dejar ningún sector económico atrás. Está claro que se precisan muchas más actuaciones y en más sectores para que la economía aldeana vuelva a rodar como debe", concluyen.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162