El incremento en el número de asistentes al Festival Bio@gaete Cultural Solidario, que reunió a alrededor de 40.000 personas en sus tres días y medio de actividades, y su creciente implicación con la finalidad solidaria del macroevento, ha tenido un reflejo directo en los resultados económicos de la edición de 2015. Los beneficios conseguidos con el festival (una vez descontados los costes asumidos) han ascendido a 26.000 euros, casi tres veces más que en 2014, año en la que la recaudación fue de 9.011 euros.
En cumplimiento del compromiso adoptado por la Asamblea de la Asociación Sociocultural Bioagaete Cultural Solidario (en línea con sus fines sociales) y recogida en el dossier de presentación del evento, el 100% del beneficio se ha destinado a causas sociales.
En concreto, la distribución de los beneficios del festival se ha realizado de la siguiente manera:
El 60% (15.600 euros) se ha repartido entre las dos entidades beneficiarias de esta edición: Asociación de Familiares de Alzheimer 'AFA Tabaiba Moya' y la Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación. Cada una de ellas ha recibido 7.800 euros.
Un 20% (5.200 euros), se ha entregado a la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) en Canarias, principal colaborador de la Asociación Sociocultural Bioagaete Cultural Solidario en la organización del festival.
Como novedad este año, y con el objetivo de respaldar la labor de la Asociación Sociocultural Bioagaete Cultural Solidario y las actividades que realiza durante todo el año para dar cumplimiento a sus fines sociales, el restante 20% (otros 5.200 euros) del beneficio del festival Bio@gaete Cultural Solidario 2015 se ha destinado a la asociación.
Además, en línea con las ediciones anteriores, durante el festival se procedió a la recogida de tapones de plástico para la Asociación Iraitza, que, con su venta, consigue fondos para sufragar tratamientos médicos y prótesis a personas enfermas que no pueden afrontar sus costes. En total, se han contabilizado aproximadamente 1.500 kilogramos de tapones, tres veces más que en 2014.
Se quiere destacar que la celebración del festival Bio@gaete Cultural Solidario 2015 y los resultados obtenidos sólo han sido posibles gracias a la participación altruista de más de 600 personas, entre organización, equipo de trabajo, músicos, artistas y voluntarios, así como a la colaboración de diversos organismos, instituciones y empresas que, dentro de sus posibilidades, han aportado su patrocinio económico o en especie, fundamental para garantizar el buen desarrollo de las diferentes actividades y la consecución del fin social y solidario del festival.
Entrega de los donativos a los beneficiarios
La entrega de los donativos a las entidades beneficiarias tuvo lugar el pasado viernes, 4 de septiembre, en un acto celebrado en el Centro Cultural de la Villa de Agaete. En él participaron, en representación de las entidades beneficiarias, Nira Marrero, vicepresidenta de la Asociación Familiares de Alzheimer AFA Tabaiba Moya; Esther Perdomo, miembro de la Junta Directiva de la Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación; Juan Carlos Lorenzo, coordinador territorial de CEAR en Canarias; Jessica Benítez, presidenta de Asociación Iraitza, y Antonio Hernández, presidente de la Asociación Sociocultural Bioagaete Cultural Solidario.
Asimismo, participaron en la entrega de los donativos, el alcalde de la Villa de Agaete, Juan Ramón Martín;el teniente de alcalde, Carlos Álamo; la concejala de Solidaridad y Cooperación de la Villa de Agaete y consejera de Política Territorial del Cabildo de Gran Canaria, María Inés Miranda, y Jonathan Valencia, en representación de Agaeterun.
Las entidades beneficiarias agradecieron a la Asociación Sociocultural Bioagaete Cultural Solidario y a todas y cada una de las personas, empresas, organizaciones e instituciones que han participado o apoyado el festival la cooperación y aportación a sus organizaciones, que permiten dar continuidad a su importante labor social, fundamental para muchas familias.
AFA Tabaiba Moya cuenta con un centro de día especializado para enfermos de Alzheimer y otras demencias asociadas al envejecimiento, donde reciben un tratamiento integral, tanto sanitario como social, y se presta apoyo y asesoramiento a sus familiares y cuidadores, mejorando la calidad de vida de todos ellos. El objetivo final es mantener el mayor tiempo posible la autonomía del enfermo y retardar su internamiento asistencial. Entre sus planes de futuro está incluir un servicio de atención a domicilio.
La Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación tiene presencia en las islas de Tenerife, Gran Canaria y La Palma. Sus líneas estratégicas están encaminadas a la promoción de la igualdad de oportunidades de las mujeres a través de la prestación de servicios sociales, así como de acciones de sensibilización y denuncia de discriminación. El donativo conseguido en el Bio@gaete se destinará al mantenimiento de los servicios de atención y acogida destinados a mujeres víctimas de violencia de género o explotadas sexualmente.
Los representantes institucionales que participaron en el acto de entrega de los donativos coincidieron en destacar el impacto positivo del Bio@gaete Cultural Solidario, por la labor de sensibilización en valores de sostenibilidad medioambiental, promoción de la cultura, la solidaridad y el compromiso con las causas justas, que hacen de éste un festival diferente. En base a ello, manifestaron la apuesta de la Villa de Agaete por el mismo y renovaron su confianza y compromiso para el futuro.
Consolidación y crecimiento
El Puerto de las Nieves recibió a alrededor de 40.000 personas entre las 19:30 horas del jueves 20 de agosto y las 19:00 horas del domingo 23, según datos facilitados por la Policía Local de la Villa de Agaete,superando con creces las expectativas de asistencia y participación, que se situaban en línea con las de 2014, cuando acudieron unas 25.000 personas. El festival mantiene, de esta manera, su positiva evolución y sigue creciendo en aceptación, participación, repercusión y resultados para las organizaciones (ONGs) beneficiarias.
La edición anual del Festival Bio@gaete Cultural Solidario se ha consolidado como punto de encuentro e interacción entre diferentes culturas y en ejemplo de cooperación y solidaridad, y es ya un referente en el calendario anual de citas culturales y solidarias de Gran Canaria, pese a su juventud (nació en 2011), como demuestra el hecho de que para la edición de 2015 se recibieron más de 200 solicitudes de participación de artistas y grupos. Tomaron parte en el festival más de 60 artistas y grupos musicales y culturales de todo el mundo. Todos los artistas y grupos contribuyen de forma totalmente altruista.
La música es el ingrediente principal de una cita que incluye también otras actividades de contenido artístico y cultural, deportivo, medioambiental y solidario. Los contenidos son complementarios y simultáneos, con diferentes escenarios al aire libre y puntos de encuentro abiertos a todo el que quiera acercarse. Todas las actividades incluidas en el programa están integradas en una misma filosofía y alineadas con el principal objetivo: la sensibilización y concienciación de todos los participantes en materia medioambiental y respecto a la realidad de otras personas que viven complejas situaciones, así como la articulación y canalización de ayuda hacia las mismas, a través de la colaboración con organizaciones no gubernamentales de asistencia y desarrollo.
Bio@gaete Cultural Solidario cuenta con el respaldo del Ilustre Ayuntamiento de la Villa de Agaete. El evento se ha programado como cierre de las fiestas de Nuestra Señora de las Nieves. La entidad local da cobertura en materia técnica, logística, mantenimiento y limpieza, seguridad y asistencia sanitaria, entre otros ámbitos de colaboración.
Se quiere agradecer a todas las personas, empresas, organizaciones e instituciones que han participado, de una u otra manera en el Festival Bio@gaete Cultural Solidario, así como a los medios de comunicación, su apoyo y su colaboración, sin la cual el Festival Bio@gaete CulturalSolidario no sería posible y no tendría sentido. A todos y cada uno de ustedes, ¡¡muchas gracias y nos vemos en el Bio@gaete Cultural Solidario 2016!!
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50