Un total de 89 personas se han sumado a la campaña de voluntariado del Ayuntamiento de Teror para colaborar en la organización de actos municipales, entre ellos la Romería Ofrenda del Pino o la Feria de Ganado. Sin embargo, el Programa de Voluntariado municipal trata de llegar a las distintas áreas de participación ciudadana, desde el ámbito social, cultural, educativo, festivo, solidario o deportivo.
"La participación de la ciudadanía en la actividad municipal es fundamental para que las cosas funcionen; y desde el grupo de Gobierno municipal queremos que la colaboración sea abierta a todos los ciudadanos, sin veto alguno –declaró la alcaldesa Isabel Guerra. Ha sido un gran reto en poco más de dos meses que casi un centenar de personas se sumen como voluntarios".
Desde el área de Participación Ciudadana se puso en marcha en julio pasado un Registro de Voluntariado con el fin de fomentar la participación ciudadana de los vecinos y vecinas del municipio en actividades o programas del Ayuntamiento.
El nuevo programa de voluntariado contempla un seguro de responsabilidad civil para las personas registradas como voluntarios/as y se ofrecerá formación específica en los diferentes ámbitos de actuación, como es el conocimiento del Plan de Seguridad en el caso de la Fiesta del Pino.
CÓMO SER VOLUNTARIO
Quienes quieran sumarse a los programas de voluntariado municipal deberán presentar su solicitud a través del Registro del Ayuntamiento, haciendo constar sus datos personales y de contacto, formación, disponibilidad de tiempo y preferencias en cuanto a las acciones en las que desea colaborar como voluntario/a.
Tras la aceptación de la solicitud, se formalizará por escrito el compromiso entre el Ayuntamiento y el voluntario/a, que tendrá el contenido establecido en la Ley de Voluntariado de Canarias.
La actuación del voluntariado municipal se llevará a cabo con arreglo a programas y proyectos realizados por personal técnico del Ayuntamiento, quien coordinará y dirigirá los mismos.
En ningún caso se entenderán por voluntarios/as los/as estudiantes en prácticas o personas obligadas por ley, contrato o por otro título a cualquier forma de actividad. El trabajo realizado por el voluntariado tampoco podrá sustituir al trabajo retribuido o remunerado.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120