El presidente de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, afirmó este sábado que "si hay un alianza con el PSOE", para las elecciones generales del próximo mes de diciembre, es "para defender y ganar en Canarias y contribuir a cambiar el Gobierno de España". Rodríguez convocará a la ejecutiva nacional el próximo 14 de septiembre para decidir sobre la primera opción de NC, acudir en solitario, o formalizar una coalición electoral progresista con un programa de defensa de los intereses generales de Canarias, que incluya el blindaje del REF, y a nivel estatal, con planteamientos conjuntos mantenidos ya en el Congreso como la derogación de la Lomce, de la reforma laboral, de la ley mordaza y de la modificación exprés del Tribunal Constitucional, entre los principales.
El presidente de NC informó que, el pasado mes de julio, NC tomó la decisión de acudir en solitario a los próximos comicios y explorar, de manera informal, la posibilidad de una coalición progresista para defender y ganar en Canarias además de cambiar el Ejecutivo estatal del PP. Los contactos informales mantenidos con el PSOE, según Román Rodríguez, "apuntan" a la posibilidad de que haya un entendimiento. El próximo 14 de septiembre, la dirección nacional tomará la decisión sobre la propuesta de formalizar el inicio de las negociaciones con los socialistas canarios.
Román Rodríguez explicó que el objetivo de NC es el de "continuar" en las Cortes Generales para "defender" a Canarias, "contribuir al cambio" en España, tener una administración estatal "sensible" con los canarios y sus problemas y una política económica de defensa del interés general. El líder nacionalista señaló que "hay condiciones objetivas para que una alianza de estas características se consolide" en las dos provincias de la comunidad, vencer a los partidos conservadores y lograr que los partidos progresistas sean la primera fuerza en escaños del Archipiélago.
El líder nacionalista manifestó que, en NC, "no nos gusta" la política económica del PP ni el castigo al que ha sometido a las islas, tampoco el retroceso de las libertades ni la forma de gobernar del gabinete presidido por Mariano Rajoy, acompañado del ministro canario José Manuel Soria.
"Creemos que hay que formar un Gobierno alternativo y con esas ideas acudiremos a las elecciones de diciembre", puntualizó Rodríguez. En ese escenario, el presidente de NC entiende que una alianza electoral progresista en Canarias tiene que defender un programa destinado a blindar el Régimen Económico y Fiscal (REF) y lograr un nuevo estatuto político en el marco de la reforma de la Constitución además de corregir el maltrato de la financiación autonómica y de los presupuestos estatales.
Por otro lado, el presidente de NC ve muchas coincidencias en el marco de las relaciones mantenidas con el PSOE, a lo largo de esta legislatura, en el Congreso de los Diputados. Entre otros, los compromisos adquiridos para derogar la Lomce, la reforma laboral, la ley mordaza y la reforma del Tribunal Constitucional así como trabajar para proteger los servicios públicos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142